Guillermo Gómez, ganador EMMA Europa 2023 (categoría Máster Limited)
“Vivo el car audio como un amateur inquieto”
Guillermo Gómez Lucena, junto a su Citroën C4 Picasso, es el flamante campeón de Europa de Emma 2023, y desde el pasado 1 de octubre también de España, en la categoría Máster Unlimited, una de las más reñidas de la competición de car audio más importante de Europa.
![[Img #7610]](https://12voltios.net/upload/images/11_2023/7981_guillermo-gomez-y-david-pelegrina.jpg)
¿Cual fue el detonante para que iniciara tu pasión por el car audio?
Todo empezó en una competición de Audio Car en el año 1998, en Montjuïc (Barcelona). Ya era aficionado al mundo del motor pero esa combinación de coches y sonido.... ¡Me fascinó! y sigo fascinado, es una pasión que no decae. Las competiciones de Audio Car han marcado a gran parte de los instaladores y aficionados como un referente para todos nosotros.
¿Recuerdas cuál fue el primer sistema de sonido que tuviste? ¿En qué coche y qué tipo de instalación era?
Mi primera gran instalación se empezó en el año 2000. Un Opel Vectra 2000 16v con producto Audison, Hertz y Alpine. Mi primera Alpine F1 Status fue en aquella instalación. Planeamos la instalación para Audio Car 2001, creo recordar. La instalación contaba con un 3 vías delantero semi-activo, 2 subs en el maletero, 2 amplificadores y DSP.
Sé que has pasado por muchas etapas para llegar a donde estás actualmente, ¿Cuáles serían las más destacadas?
Hubo un período en el que me alejé del mundo del car audio, pero volví a engancharme al reecontrarme con David Pelegrina (Glass Audio) y Daniel Agenjo (Audiosonido). Fue el detonante para decidir volver a competir en eventos de car audio.
Con Emili Sot (en aquel momento Sonora Audio) preparamos el primer coche que que llevé a la EMMA, en el 2013. Contaba con material de DLS para amplificadores y altavoces, y Alpine F1 Status completo. Muy poco después conocí a Juanjo Bravo y Claro Bravo de JC Audio Getafe. Fue un momento clave para mí. A mi parecer, junto a David Pelegrina son de los mejores instaladores que hay, tanto a nivel de España como de Europa... y mejores personas. A día de hoy, y varios proyectos después, siguen siendo para mí, los mejores y mis referentes.
![[Img #7604]](https://12voltios.net/upload/images/11_2023/3130_captura-de-pantalla-2023-11-17-122457.jpg)
¿Cual es tu opinión sobre el nivel del car audio en España?
He notado en los últimos 6-7 años un aumento en el nivel del car audio en España a nivel competición. Estábamos algo retrasados respecto al resto de Europa pero se va compensando. A pesar de ello, en España siempre ha habido mucho talento en las instalaciones de car audio. A veces valoramos poco lo que tenemos. No voy a ser muy original en lo que voy a decir, pero es así: la crisis del 2008 y la pandemia de 2020-2022 ha hecho mucho daño al sector. Solo han sobrevivido los más fuertes. Yo, como amateur, no conozco muchos talleres, pero creo que los instaladores que se han sabido recorvertir al manejo de DSP, nuevas tecnologías y actualizarse en formación, tienen nivel para compararse con cualquiera.
¿Y el nivel del car audio fuera de España?
El tema económico es importante. En algunos países europeos es posible que la crisis no afectara tanto. He viajado a concursos a Italia, Alemania y Austria y siempre íbamos con cierto complejo por si nos veían como algo inferior. Por lo menos esa era mi sensación. Puedo decir ahora, que estamos muy cerca de ellos.
![[Img #7605]](https://12voltios.net/upload/images/11_2023/3093_captura-de-pantalla-2023-11-17-114528.jpg)
¿Qué se siente al ganar la competición de car audio más importante de Europa?
Muchas alegría. Fue una sorpresa, no esperábamos ganar, lo que lo hace todavía más bonito y emocionante. Muy contento por mí pero aún más por la gente que ha colaborado conmigo. Por David y por Juanjo y Clara. Siempre han estado a mi lado incluso cuando quedábamos abajo en la clasificación. Realmente es un orgullo que seamos el primer equipo español en ganar una edición EMMA en más de 20 años de historia de la competición. Muy contento también por los que me ayudaron, con los que empecé y me han empujado a poder ganar. Gracias a todos.
“Si todos ponemos nuestro granito de arena podemos conseguir que EMMA Spain dure mucho tiempo"
Y después de eso, ¿en qué mejoras estás pensando para tu vehículo con la vista puesta en los próximos concursos?
Creo que el equipo y los componentes están actualmente en un muy buen nivel. Hemos ido mejorando poco a poco siempre con resultado positivo. Quizás cambiar la amplificación actual Mosconi por una superior, sería el paso definitivo. Pronto lo decidiremos. En breve pondremos en marcha la realización de filtros pasivos a medida para nuestros medios y tweeter Rebec Audio. Las pruebas que está realizando Felipe Saldivar en México están dando muy buen resultado.
Recientemente has conseguido otro primer premio en la primera edición de la competición EMMA Spain. ¿Qué te ha parecido el desarrollo de la misma y que esperas de su futuro?
Primero de todo, felicitar a EMMA Spain por traernos esta competición a España y felicitarles por el esfuerzo, organización y resultado del evento. A mi parecer, tienen que estar muy contentos por el trabajo que han realizado. Todo se puede mejorar y ellos seguro son los primeros que lo saben, pero desde estas líneas, quiero dar las gracias a los jueces nacionales que han dado la talla en todo momento y a los jueces internacionales por venir y juzgar nuestros coches: Volker, Steffen, Anja y Carel... ¡1.000 gracias! Espero que EMMA Spain tenga continuidad. Se requiere de patrocinadores, instaladores y seguidores para que esto continúe. Si todos ponemos nuestro granito de arena podemos conseguir que dure mucho tiempo.
“A los aficionados al car audio les diría que no se fíen de todo lo que ven en las redes sociales"
¿Qué consejos darías a un aficionado que quiere mejorar el sonido de su vehículo?
Que no se fíe de todo lo que ve en internet y en las redes sociales. Mi consejo es que si puedes, te acerques al taller, hables con la persona que te va a instalar o asesorar para ver qué equipo es el mejor para tí. Es importante hablar con el instalador y no quedarse solo con la información y vídeos que aparecen en las redes sociales. En éstas, todos somos guapos, altos y los mejores, y eso casi nunca es así en la vida real.
¿Qué cambiarías del sector del car audio?
A las personas... jajajja. Quizás todo el mundo debería separar más el tema personal del tema profesional. Creo que se puede ser amigo de alguien que tenga un taller o sea distribuidor de una marca, y no tener que consumir forzosamente sus productos o instalarlos en su taller. Si eso fuera así, quizás todo iría un poquito mejor. Se mezcla demasiado lo personal y lo laboral, y que conste que yo no vivo profesionalmente de este sector. Yo vivo el car audio como un amateur inquieto...
![[Img #7607]](https://12voltios.net/upload/images/11_2023/3837_385879521_1051226356172218_2468562653245911627_n.jpg)
Tu mismo te has definido como concursante amateur, lo que implica que el vehículo es propiedad de alguien no relacionado directamente con una empresa de car audio, por lo que de alguna forma siempre hay una labor realizada por otras personas y a las que seguro estás muy agradecido...
Totalmente. Yo no me dedico a nada relacionado con el car audio. Trabajo en un hospital, por lo que no tengo conocimientos de casi nada, pero soy muy curioso. Siempre repito “Si no sabes de algo, rodéate de personas que sepan”.
Personas importantes para mí: Emili Sot, Daniel Agenjo (Audiosonido), David Pelegrina (Glass Audio), Juanjo y Clara Bravo de JC Audio Getafe. Todos ellos grandes profesionales y grandes personas. Han trabajado en todos los proyectos que he realizado. Son algo más que un taller o instalador, son mis amigos.
Hay otras personas, que aunque no he trabajado con ellos, los considero muy importantes por lo mucho que me ayudan a entender este mundo, en el que soy un extraño. Muchas horas en llamadas intentado aprender de ellos. Felipe Saldivar (México), Ivan Locci (Italia) y Pepe Lostaló (Dalmau Car Audio): horas de conversación, aprendizaje e idas de olla hablando de lo que nos gusta. En mi inmersión en el mundo del car audio, no quiero dejar de mencionar dos cursos de formación de juez de EMMA en Italia que hice junto con Clara Bravo y Daniel Agenjo.
Qué nadie se enfade si me olvida de alguien, hay tantas personas a las que tengo que agradecer cosas que seguro que me olvido de alguna...
¿Cual fue el detonante para que iniciara tu pasión por el car audio?
Todo empezó en una competición de Audio Car en el año 1998, en Montjuïc (Barcelona). Ya era aficionado al mundo del motor pero esa combinación de coches y sonido.... ¡Me fascinó! y sigo fascinado, es una pasión que no decae. Las competiciones de Audio Car han marcado a gran parte de los instaladores y aficionados como un referente para todos nosotros.
¿Recuerdas cuál fue el primer sistema de sonido que tuviste? ¿En qué coche y qué tipo de instalación era?
Mi primera gran instalación se empezó en el año 2000. Un Opel Vectra 2000 16v con producto Audison, Hertz y Alpine. Mi primera Alpine F1 Status fue en aquella instalación. Planeamos la instalación para Audio Car 2001, creo recordar. La instalación contaba con un 3 vías delantero semi-activo, 2 subs en el maletero, 2 amplificadores y DSP.
Sé que has pasado por muchas etapas para llegar a donde estás actualmente, ¿Cuáles serían las más destacadas?
Hubo un período en el que me alejé del mundo del car audio, pero volví a engancharme al reecontrarme con David Pelegrina (Glass Audio) y Daniel Agenjo (Audiosonido). Fue el detonante para decidir volver a competir en eventos de car audio.
Con Emili Sot (en aquel momento Sonora Audio) preparamos el primer coche que que llevé a la EMMA, en el 2013. Contaba con material de DLS para amplificadores y altavoces, y Alpine F1 Status completo. Muy poco después conocí a Juanjo Bravo y Claro Bravo de JC Audio Getafe. Fue un momento clave para mí. A mi parecer, junto a David Pelegrina son de los mejores instaladores que hay, tanto a nivel de España como de Europa... y mejores personas. A día de hoy, y varios proyectos después, siguen siendo para mí, los mejores y mis referentes.
¿Cual es tu opinión sobre el nivel del car audio en España?
He notado en los últimos 6-7 años un aumento en el nivel del car audio en España a nivel competición. Estábamos algo retrasados respecto al resto de Europa pero se va compensando. A pesar de ello, en España siempre ha habido mucho talento en las instalaciones de car audio. A veces valoramos poco lo que tenemos. No voy a ser muy original en lo que voy a decir, pero es así: la crisis del 2008 y la pandemia de 2020-2022 ha hecho mucho daño al sector. Solo han sobrevivido los más fuertes. Yo, como amateur, no conozco muchos talleres, pero creo que los instaladores que se han sabido recorvertir al manejo de DSP, nuevas tecnologías y actualizarse en formación, tienen nivel para compararse con cualquiera.
¿Y el nivel del car audio fuera de España?
El tema económico es importante. En algunos países europeos es posible que la crisis no afectara tanto. He viajado a concursos a Italia, Alemania y Austria y siempre íbamos con cierto complejo por si nos veían como algo inferior. Por lo menos esa era mi sensación. Puedo decir ahora, que estamos muy cerca de ellos.
¿Qué se siente al ganar la competición de car audio más importante de Europa?
Muchas alegría. Fue una sorpresa, no esperábamos ganar, lo que lo hace todavía más bonito y emocionante. Muy contento por mí pero aún más por la gente que ha colaborado conmigo. Por David y por Juanjo y Clara. Siempre han estado a mi lado incluso cuando quedábamos abajo en la clasificación. Realmente es un orgullo que seamos el primer equipo español en ganar una edición EMMA en más de 20 años de historia de la competición. Muy contento también por los que me ayudaron, con los que empecé y me han empujado a poder ganar. Gracias a todos.
“Si todos ponemos nuestro granito de arena podemos conseguir que EMMA Spain dure mucho tiempo"
Y después de eso, ¿en qué mejoras estás pensando para tu vehículo con la vista puesta en los próximos concursos?
Creo que el equipo y los componentes están actualmente en un muy buen nivel. Hemos ido mejorando poco a poco siempre con resultado positivo. Quizás cambiar la amplificación actual Mosconi por una superior, sería el paso definitivo. Pronto lo decidiremos. En breve pondremos en marcha la realización de filtros pasivos a medida para nuestros medios y tweeter Rebec Audio. Las pruebas que está realizando Felipe Saldivar en México están dando muy buen resultado.
Recientemente has conseguido otro primer premio en la primera edición de la competición EMMA Spain. ¿Qué te ha parecido el desarrollo de la misma y que esperas de su futuro?
Primero de todo, felicitar a EMMA Spain por traernos esta competición a España y felicitarles por el esfuerzo, organización y resultado del evento. A mi parecer, tienen que estar muy contentos por el trabajo que han realizado. Todo se puede mejorar y ellos seguro son los primeros que lo saben, pero desde estas líneas, quiero dar las gracias a los jueces nacionales que han dado la talla en todo momento y a los jueces internacionales por venir y juzgar nuestros coches: Volker, Steffen, Anja y Carel... ¡1.000 gracias! Espero que EMMA Spain tenga continuidad. Se requiere de patrocinadores, instaladores y seguidores para que esto continúe. Si todos ponemos nuestro granito de arena podemos conseguir que dure mucho tiempo.
“A los aficionados al car audio les diría que no se fíen de todo lo que ven en las redes sociales"
¿Qué consejos darías a un aficionado que quiere mejorar el sonido de su vehículo?
Que no se fíe de todo lo que ve en internet y en las redes sociales. Mi consejo es que si puedes, te acerques al taller, hables con la persona que te va a instalar o asesorar para ver qué equipo es el mejor para tí. Es importante hablar con el instalador y no quedarse solo con la información y vídeos que aparecen en las redes sociales. En éstas, todos somos guapos, altos y los mejores, y eso casi nunca es así en la vida real.
¿Qué cambiarías del sector del car audio?
A las personas... jajajja. Quizás todo el mundo debería separar más el tema personal del tema profesional. Creo que se puede ser amigo de alguien que tenga un taller o sea distribuidor de una marca, y no tener que consumir forzosamente sus productos o instalarlos en su taller. Si eso fuera así, quizás todo iría un poquito mejor. Se mezcla demasiado lo personal y lo laboral, y que conste que yo no vivo profesionalmente de este sector. Yo vivo el car audio como un amateur inquieto...
Tu mismo te has definido como concursante amateur, lo que implica que el vehículo es propiedad de alguien no relacionado directamente con una empresa de car audio, por lo que de alguna forma siempre hay una labor realizada por otras personas y a las que seguro estás muy agradecido...
Totalmente. Yo no me dedico a nada relacionado con el car audio. Trabajo en un hospital, por lo que no tengo conocimientos de casi nada, pero soy muy curioso. Siempre repito “Si no sabes de algo, rodéate de personas que sepan”.
Personas importantes para mí: Emili Sot, Daniel Agenjo (Audiosonido), David Pelegrina (Glass Audio), Juanjo y Clara Bravo de JC Audio Getafe. Todos ellos grandes profesionales y grandes personas. Han trabajado en todos los proyectos que he realizado. Son algo más que un taller o instalador, son mis amigos.
Hay otras personas, que aunque no he trabajado con ellos, los considero muy importantes por lo mucho que me ayudan a entender este mundo, en el que soy un extraño. Muchas horas en llamadas intentado aprender de ellos. Felipe Saldivar (México), Ivan Locci (Italia) y Pepe Lostaló (Dalmau Car Audio): horas de conversación, aprendizaje e idas de olla hablando de lo que nos gusta. En mi inmersión en el mundo del car audio, no quiero dejar de mencionar dos cursos de formación de juez de EMMA en Italia que hice junto con Clara Bravo y Daniel Agenjo.
Qué nadie se enfade si me olvida de alguien, hay tantas personas a las que tengo que agradecer cosas que seguro que me olvido de alguna...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39