Sabadell, 18-19 de octubre 2025
Las mejores instalaciones de car audio se encuentran en la prueba 2025 de EMMA España
Campeonato puntuable para las finales europeas que se celebrarán en Salzburgo en abril de 2026
![[Img #8231]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/2540_img-20251024-wa0020.jpg)
Nuevo éxito para la prueba EMMA España en su tercer año de recorrido. En esta ocasión, con algunos cambios a destacar. Por un lado, la prueba se celebró un fin de semana más tarde de lo habitual en relación a las anteriores ediciones (18-19 de octubre). También ha habido cambios en la ubicación, no solamente por localización sino también por concepto. Del circuito de Montmeló (e integrado en el Festival de la Velocidad), hemos pasado a la Fira de Sabadell en un evento exclusivo e independiente, con mucha más vista a futuro.
![[Img #8237]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/285_hdf.jpg)
La entrada de vehículos al recinto se realizó de forma ordenada y en poco tiempo estaban todos los concursantes ubicados, 21 si no recuerdo mal, y en poco tiempo tras unas explicaciones generales, dieron comienzo las pruebas.
Jueces nacionales e internacionales
El equipo de jueces estaba formado por dos internacionales que se encargaron de juzgar sonido, pasando cada juez de forma individual por todos los vehículos y luego calculando la nota media de los dos, según normativa, y que indudablemente demuestra las diferencias que dos seres humanos pueden tener en audición.
El grupo de jueces nacionales fueron los encargados de puntuar la parte técnica de las instalaciones, de gran nivel como siempre. El buen ambiente y cordialidad se mantuvo durante los dos días que duró el evento, desde el sábado hasta finalizar las pruebas y la entrega de premios del domingo; pese a la, desde hace algún tiempo inevitable, polarización asociada a las marcas en la mayoría de casos y que forma grupos de forma natural.
![[Img #8233]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/6097_img-20251024-wa0004.jpg)
Me resultó curioso confirmar algo que ya pensaba hace tiempo y que si bien los coches cada vez suenan mejor gracias a un mayor conocimiento y afán por mejorar, hay una pequeña pero curiosa firma sónica y técnica en ellos que también los agrupa de la misma forma. Ya no sé si por la propia timbrica y prestaciones del producto/marca o por la manera de ajustar, incluso por ambas a la vez, pero en muchos casos era bastante evidente.
Hemos ganado mucho en el lugar elegido, con muy poco ruido ambiente, una auténtica delicia donde los jueces pudieron desempeñar de forma óptima su labor mientras los concursantes podían conversar y escuchar otros coches de forma relajada
![[Img #8226]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/6435_img-20251024-wa0013.jpg)
Mejor calidad de escucha gracias al recinto cerrado
El pasar de un evento mas multitudinario a algo más “íntimo” tiene muchas consecuencias positivas, pero también nos deja ver la posible debilidad que todavía aqueja este tipo de eventos.
Hemos ganado mucho en el lugar elegido, una auténtica delicia donde los jueces pueden desempeñar su labor de manera relajada, una nave industrial cerrada y perfectamente acondicionada, con suficiente espacio para todos, con muy poco ruido ambiente y donde los propios concursantes pueden conversar o ir escuchando vehículos de otros competidores y así “tomar la temperatura” del resto. Realmente ideal, pero nos falta atraer más público y más patrocinadores, que en esta edición eran alguno menos que en anteriores.
No sé realmente cuál es el camino a seguir para solucionar este aspecto que preocupa por igual a concursantes y compañeros del sector, pero se hace necesario para mantener este tipo de eventos, donde muchos de los presentes repetimos en distintas ediciones pero quizás vemos pocas caras nuevas. Al final y resumiendo, otro año mas, enhorabuena a los premiados, buen trabajo de los jueces y organización, vehículos con más nivel y mejor ajustados, unas instalaciones más apropiadas... ¡Bravo a todos! Este es el camino. Sigamos mejorando.
Consulta los resultados de la prueba en este enlace
Patrocinadores del evento
- Helix, Brax, Match, JL Audio, IHNAVI, Standartplast y Four Connects (distribuidas de forma exclusiva por IRIHER Automotive Group, patrocinador principal del evento).
- Gladen Audio, Mosconi y BLAM (Goto-10, distribuidor exclusivo).
- Ground Zero (Audiosonido, distribuidor exclusivo)
- STEG
![[Img #8224]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/8097_img-20251024-wa0014.jpg)
![[Img #8223]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/2657_img-20251024-wa0005.jpg)
![[Img #8229]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/198_img-20251024-wa0017.jpg)
![[Img #8220]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/4667_img-20251024-wa0007.jpg)
![[Img #8221]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/2198_img-20251024-wa0008.jpg)
![[Img #8227]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/290_img-20251024-wa0016.jpg)
![[Img #8227]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/290_img-20251024-wa0016.jpg)
![[Img #8235]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/6813_img-20251024-wa0010.jpg)
![[Img #8236]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/8661_1168_iriher-emma-444.jpg)
![[Img #8219]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/9397_7787_emma-spain-654.jpg)
Colaboradores
Como empresas colaboradoras, el evento contó con la firma MS Audio, del taller de tapicería Skins Cars Customs (Òdena, Barcelona) y el Grup Viapack, especializado en logística y transporte como patrocinadores. Entre las empresas que han colaborado con EMMA Spain figuran Audio Component (taller de car audio de referencia en Valencia), la Asociación Protectora de Animales de Abrera (APADBA), Chess Audio, Anonymous Garage (taller de mecánica de Vallirana) y 12Voltios.NET.
![[Img #8231]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/2540_img-20251024-wa0020.jpg)
Nuevo éxito para la prueba EMMA España en su tercer año de recorrido. En esta ocasión, con algunos cambios a destacar. Por un lado, la prueba se celebró un fin de semana más tarde de lo habitual en relación a las anteriores ediciones (18-19 de octubre). También ha habido cambios en la ubicación, no solamente por localización sino también por concepto. Del circuito de Montmeló (e integrado en el Festival de la Velocidad), hemos pasado a la Fira de Sabadell en un evento exclusivo e independiente, con mucha más vista a futuro.
![[Img #8237]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/285_hdf.jpg)
La entrada de vehículos al recinto se realizó de forma ordenada y en poco tiempo estaban todos los concursantes ubicados, 21 si no recuerdo mal, y en poco tiempo tras unas explicaciones generales, dieron comienzo las pruebas.
Jueces nacionales e internacionales
El equipo de jueces estaba formado por dos internacionales que se encargaron de juzgar sonido, pasando cada juez de forma individual por todos los vehículos y luego calculando la nota media de los dos, según normativa, y que indudablemente demuestra las diferencias que dos seres humanos pueden tener en audición.
El grupo de jueces nacionales fueron los encargados de puntuar la parte técnica de las instalaciones, de gran nivel como siempre. El buen ambiente y cordialidad se mantuvo durante los dos días que duró el evento, desde el sábado hasta finalizar las pruebas y la entrega de premios del domingo; pese a la, desde hace algún tiempo inevitable, polarización asociada a las marcas en la mayoría de casos y que forma grupos de forma natural.
![[Img #8233]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/6097_img-20251024-wa0004.jpg)
Me resultó curioso confirmar algo que ya pensaba hace tiempo y que si bien los coches cada vez suenan mejor gracias a un mayor conocimiento y afán por mejorar, hay una pequeña pero curiosa firma sónica y técnica en ellos que también los agrupa de la misma forma. Ya no sé si por la propia timbrica y prestaciones del producto/marca o por la manera de ajustar, incluso por ambas a la vez, pero en muchos casos era bastante evidente.
Hemos ganado mucho en el lugar elegido, con muy poco ruido ambiente, una auténtica delicia donde los jueces pudieron desempeñar de forma óptima su labor mientras los concursantes podían conversar y escuchar otros coches de forma relajada
![[Img #8226]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/6435_img-20251024-wa0013.jpg)
Mejor calidad de escucha gracias al recinto cerrado
El pasar de un evento mas multitudinario a algo más “íntimo” tiene muchas consecuencias positivas, pero también nos deja ver la posible debilidad que todavía aqueja este tipo de eventos.
Hemos ganado mucho en el lugar elegido, una auténtica delicia donde los jueces pueden desempeñar su labor de manera relajada, una nave industrial cerrada y perfectamente acondicionada, con suficiente espacio para todos, con muy poco ruido ambiente y donde los propios concursantes pueden conversar o ir escuchando vehículos de otros competidores y así “tomar la temperatura” del resto. Realmente ideal, pero nos falta atraer más público y más patrocinadores, que en esta edición eran alguno menos que en anteriores.
No sé realmente cuál es el camino a seguir para solucionar este aspecto que preocupa por igual a concursantes y compañeros del sector, pero se hace necesario para mantener este tipo de eventos, donde muchos de los presentes repetimos en distintas ediciones pero quizás vemos pocas caras nuevas. Al final y resumiendo, otro año mas, enhorabuena a los premiados, buen trabajo de los jueces y organización, vehículos con más nivel y mejor ajustados, unas instalaciones más apropiadas... ¡Bravo a todos! Este es el camino. Sigamos mejorando.
Consulta los resultados de la prueba en este enlace
Patrocinadores del evento
- Helix, Brax, Match, JL Audio, IHNAVI, Standartplast y Four Connects (distribuidas de forma exclusiva por IRIHER Automotive Group, patrocinador principal del evento).
- Gladen Audio, Mosconi y BLAM (Goto-10, distribuidor exclusivo).
- Ground Zero (Audiosonido, distribuidor exclusivo)
- STEG
![[Img #8224]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/8097_img-20251024-wa0014.jpg)
![[Img #8223]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/2657_img-20251024-wa0005.jpg)
![[Img #8229]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/198_img-20251024-wa0017.jpg)
![[Img #8220]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/4667_img-20251024-wa0007.jpg)
![[Img #8221]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/2198_img-20251024-wa0008.jpg)
![[Img #8227]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/290_img-20251024-wa0016.jpg)
![[Img #8227]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/290_img-20251024-wa0016.jpg)
![[Img #8235]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/6813_img-20251024-wa0010.jpg)
![[Img #8236]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/8661_1168_iriher-emma-444.jpg)
![[Img #8219]](https://12voltios.net/upload/images/10_2025/9397_7787_emma-spain-654.jpg)
Colaboradores
Como empresas colaboradoras, el evento contó con la firma MS Audio, del taller de tapicería Skins Cars Customs (Òdena, Barcelona) y el Grup Viapack, especializado en logística y transporte como patrocinadores. Entre las empresas que han colaborado con EMMA Spain figuran Audio Component (taller de car audio de referencia en Valencia), la Asociación Protectora de Animales de Abrera (APADBA), Chess Audio, Anonymous Garage (taller de mecánica de Vallirana) y 12Voltios.NET.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55