Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Redacción
Jueves, 20 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
España es el país donde más han caído las ventas en 2024

La venta online de recambios crece en Europa pero cae un 13% en España

Speed4Trade ha publicado su estudio anual sobre la evolución de la venta online de recambios. El estudio señala que mientras la demanda europea creció un 0,6% en 2024, en España, en cambio, la venta online de recambios de automóvil descendió un 13%. El país donde más han crecido las ventas es Austria, que registró un aumento del 28,5%.

 

[Img #7969]

 

 

Con el auge del comercio electrónico, el sector miraba con recelo la proliferación de plataformas de venta de recambios a particulares, aunque su impacto final ha sido bastante limitado, al menos en España. Y es que lejos de aumentar, el volumen de ventas ha ido cayendo en nuestro país más que en cualquier otro rincón de Europa, como pone de manifiesto el último informe AA-STARS, elaborado por la consultora Speed4Trade.

 

 

Ranking de las tiendas online de recambios con mayor volumen de ventas en España

 

  1. www.autodoc.es
  2. www.norauto.es
  3. www.oscaro.es
  4. www.recambioscoches.es
  5. www.feuvert.es
  6. www.endado.com
  7. www.repuestoscoches24.es
  8. www.recambioscoche.es
  9. www.mister-auto.es
  10. www.motordoctor.es

 

 

Según este estudio, el comercio electrónico de recambios de automoción B2C en Europa ha experimentado un crecimiento moderado del 0,6% en el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. Sin embargo, esta cifra esconde grandes diferencias entre los distintos mercados nacionales… especialmente relevante en nuestro país.

 

 

España, el país con la mayor caída

Mientras que países como Austria (+28,5%), Suecia (+19,3%) y Suiza (+17,4%) han registrado un fuerte crecimiento en la demanda de piezas a través del canal B2C, otros mercados han mostrado un retroceso significativo. En el extremo opuesto se sitúan España (-13%), Hungría (-12,4%) y Bulgaria (-11,8%), que encabezan las caídas más pronunciadas del sector, con nuestro país como líder en este ránking.

 

Esta tendencia negativa se ha intensificado a lo largo del año, pasando de una leve disminución del 1,5% en el primer semestre a un desplome del 23% en la segunda mitad del año, lo que pone de manifiesto el ‘pinchazo’ de este modelo de negocio entre los usuarios españoles. De manera paralela, el estudio indica que la reducción en la frecuencia de visitas a las plataformas de venta online se ha desacelerado desde junio, lo que podría sugerir una tendencia a la baja también en los próximos meses.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.