Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Redacción
Lunes, 14 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Raúl Pardo, propietario de Ibersound (Sabadell)

"Mientras las marcas de coches continúen haciéndolo igual de mal con el sonido, el car audio seguirá teniendo el futuro asegurado"

Hablamos con Raúl Pardo, una de las caras más conocidas del car audio patrio. Fundador de Ibersound, taller de referencia a nivel estatal; y co-organizador de las pruebas de sonido de la EMMA en España, la competición de car audio más importante a nivel mundial, que desde 2023 cuenta con una filial en nuestro país. Su inquietud y entrega le ha permitido además introducirse con éxito en la instalación de audio e iluminación profesional. Sin duda, un ejemplo de diversificación empresarial fundamentada en la pasión por el sonido.

 

[Img #7913]

 

 

"El sello personal de Ibersound está en el compromiso y pasión de nuestro equipo. Sienten Ibersound suyo y eso se nota en el resultado final de las instalaciones"

 

 

¿Cuáles fueron los inicios Ibersound?
Empecé en 1995, con tan solo 18 años, con un un taller donde solo cabían dos coches y una pequeña oficina. Mi maestro fue uno de los iconos indiscutibles del car audio en nuestro país, Manel Farell de Autorradio Vallès, con el que vivimos muchas experiencias y crecí profesionalmente hasta que la vida nos separó por desgracia.Los inicios fueron muy difíciles, ya que en en Catalunya había una cuna muy potente del car audio, especialmente en mi ciudad (Sabadell), donde convivían talleres como Autorradio Vallès, Mungar, Autosó Romu, SO&SO… Todos ellos con una experiencia y trayectoria brutal, y yo arranqué Ibersound siendo un niñato y con un zulo de taller. Tocó picar piedra.

 

 

Había competencia pero el negoció prosperó bien...
Sí, en 2003 hicimos un salto a otro local más grande (también en Sabadell), con una capacidad de 10 coches, en el que estuvimos hasta hace tres años cuando hicimos el último traslado hasta la nave actual, en la que ya espero jubilarme.

 

 

Ibersound es sin duda unos de los talleres de car audio de referencia en España gracias a la preparación y conocimiento de su equipo. ¿Cómo os diferenciáis del resto de talleres? ¿Cuál es vuestro sello personal?
Tengo la gran suerte de haber conseguido un equipo espectacular, realmente apasionados por el car audio. Sin ellos nunca habríamos podido crecer, cada uno con su especialidad, desde la venta, la instalación, la postventa... y lo más importante: sienten Ibersound suyo y lo demuestran en su trabajo diario. Este es nuestro sello personal.

 

 

"Las redes sociales han sido un revulsivo, ya que nos ha permitido dar a conocer nuestro sector a un público que hasta ahora lo desconocía"

 

 

Si bien la base de Ibersound es el car audio, también desempeñáis una gran labor en el mundo del audio e iluminación profesional a través de la división 'Ibersound Pro'. ¿Cuáles son sus principales servicios ? ¿Cómo se compaginan ambas divisiones?
Mi enfermedad por el sonido hizo que hace unos 10 años me metiera en este otro fregao. El sonido profesional es un mundo que desde siempre me fascina, con similitudes y diferencias que hace que aprendamos una sección de la otra y lo ponemos en práctica en nuestro día a día. Ibersound Pro tenía que conseguir un equipo con la misma filosofía que la división car y lo conseguimos. También son un  equipo extraordinario, que se ayudan los unos a los otros formando una gran familia y realizando unos proyectos increíbles, como audiovisuales para clubs, hostelería, teatros, cines, escuelas, comercios...

 

 

[Img #7912]

 

 

 

Seguro que te acuerdas, aunque ya hayan pasado unos cuantos años, de cuál fue el primer vehículo que instalaste y con qué material...
Desde luego, lo recordaré siempre. Fue un BMW Serie 3 E46, instalando material de Rockford Fosgate. ¿Sabéis lo difícil que era ese coche, con el maletero aislado de chapa, que el subwoofer entrara en el habitáculo? Y además en esa época sin DSP y siendo un novato. Sufrí mucho.

 

 

Parece ser que estamos algo mayores, porque siempre resulta inevitable comentar los años de Audio Car y rememorar con cariño las experiencias vividas entonces, ¿recuerdas alguna  de aquellos años?
Buff! Qué importante fue para el sector, fue el meeting point de los instaladores. Recuerdo las auténticas animaladas de la SPL con los míticos Alfredo Baño, Ricardo Ferrandis, el mítico Panda de Víctor, y las tensiones en la competición… Tiempos de auténtica investigación y desarrollo, y sin internet. Otras anécdotas eran las cenas de fuera del concurso que ya no puedo contar... ;)

 

 

En mi opinión, tras aquellas épocas gloriosas, llegó un tiempo más oscuro en el que las instalaciones basadas en la calidad de sonido dejaron paso a otras que valoraban más la cantidad de altavoces. Afortunadamente en los últimos años el car audio ha cambiado mucho, ¿cómo ves su progresión?
El car audio en todos sus estilos siempre ha estado presente, fuimos pioneros en las modificaciones e instalación de accesorios en el automóvil. Luego convivimos con la fiebre del tuning, la cual llegó a eclipsarnos durante un tiempo. Pasó esta fiebre y aquí seguimos. En los últimos años, los instaladores han tenido que realizar una progresión increíble con los procesadores y el tratamiento de la señal de las fuentes originales. Lo bueno que tiene nuestro sector es que la pasión por la música no tiene edad y gracias a eso tenemos un target de público amplísimo, con edades comprendidas entre los 18 y prácticamente los 90 años.

 

 

[Img #7911]

 

 

¿Cual es tu opinión sobre el nivel de los instaladores de car audio en España?
Está claro que los instaladores que aún viven de ello es porqué son buenos profesionales, de lo contrario ya no estarían en activo y se estarían dedicando a otra cosa. Nuestra profesión es 100% vocacional, y los instaladores hemos sabido adaptarnos a las nuevas tecnologías y nuevos canales de venta, como las redes sociales con las cuales hemos dado a conocer nuestro sector a un público que hasta ahora lo desconocía.

 

 

Aunque todo no puede ser perfecto, ¿qué cambiarías en el mundo del car audio? 
Un poco más de buena onda entre todos los miembros del sector, más unión.

 

 

"EMMA España no es un proyecto empresarial para obtener beneficios, sino para lograr un Meeting point donde estén todas las marcas de nuestro sector"

 

 

Actualmente estás embarcado en la organización de las pruebas de EMMA España. ¿Qué nos puedes contar? 
Es un proyecto que nació de la idea de tener una plataforma donde poder mostrar las novedades y proyectos de los instaladores y marcas, tal y como mencionabas anteriormente en los concursos que organizaba Audio Car. Desde que se dejaron de hacer, nuestro sector quedó huérfano de eventos y nos pareció buena idea hacerlo desde una marca como EMMA, de prestigio mundial y que cadecía de representación en nuestro país.

 

 

¿Cómo han sido estos dos primeros años al frente de EMMA España?
Muy duros, pero sabíamos donde nos metíamos. Por suerte, este último año hemos doblado el apoyo con el patrocinio de las marcas que apuestan por no quedarse de brazos cruzados y lamentándose de que todo está muy difícil sentados en el sofá. Estamos satisfechos, cada vez contamos con más apoyo de instaladores que vienen a mostrar sus proyectos desde muchos lugares de España.

 

 

[Img #7916]

 

 

¿Que les dirías a los posibles patrocinadores de cara a la prueba de este 2025? ¿Y a los actuales?
A los actuales, que son muy grandes; y a los posibles que es muy fácil patrocinar, porque con cualquier presupuesto que disponga hay fórmulas para estar presente en el evento. EMMA España no es un proyecto empresarial para obtener beneficios, sino para lograr un Meeting point donde estén todas las marcas de nuestro sector, ya sea del car audio como de accesorios o tecnología del automóvil por pequeña que sea la empresa.

 

 

¿Y a los concursantes? ¿Qué les dirías?
Que sin ellos no habría EMMA España. Ellos son el contenido. Solo tengo palabras de agredicimiento para ellos.

 

 

"La evolución del car audio ha sido intentar conseguir lo imposible: hacer que un vehículo suene bien sin que se note nada estéticamente, sin ocupar espacio y con subwoofers invisibles. Ésto es lo que nos piden la mayoría de clientes"

 

 

¿Cuál es para ti la gran evolución de los últimos años en las instalaciones de sonido? 
La evolución del car audio ha sido intentar conseguir lo imposible: hacer que un vehículo suene bien sin que se note nada estéticamente, sin ocupar espacio y con subwoofers invisibles. Ésto es lo que nos piden la mayoría de clientes. 

 

 

¿Cómo ves el futuro del car audio?
Mientras las marcas de coches continúen haciéndolo igual de mal con los sistemas de sonido originales, los talleres de car audio tienen el futuro asegurado.


 

Ahora un par de preguntas técnicas que hago siempre a los instaladores... ¿Filtro pasivo o activo? 
Activo, ya que es prácticamente imposible hacer sonar un vehículo en pasivo con los sistemas de sonido originales.

 

 

"Personalmente, prefiero los filtros activos, ya que es prácticamente imposible hacer sonar un vehículo en pasivo con los sistemas de sonido originales"

 

 

¿Amplificación AB o D? 

Creo que la clase AB suena más cálido, más real, más hifi, aunque también es menos práctico para instalar viendo la tendencia de los amplificadores clase D mucho más compactos y su bajo consumo.

 

 

Después de tantos años en este mundo del audio, ¿qué recuerdas con más cariño, qué experiencia guardas en tu memoria?
Muchas: las noches sin dormir antes de un concurso, el primer premio de la Iasca, cuando vino una chica joven a que le instalaramos el equipo de sonido que le montamos en su día al coche de su padre… ¡Joder! qué viejos somos :)

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.