Consejos de Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de Valencia
Cómo evitar el siniestro total de los coches afectados por la DANA
A la vista de las cifras oficiales sobre el número de vehículos siniestrados por las graves inundaciones provocadas por la DANA, la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la Provincia de Valencia (Fevauto) hace un llamamiento a todos los propietarios de vehículos que han sufrido desperfectos por el temporal.
![[Img #7885]](https://12voltios.net/upload/images/11_2024/2255_654.jpg)
1- Intentar secar el interior y dejar las puertas abiertas para que sequen tapicerías, guarnecidos y los materiales de relleno de los asientos, un aspecto clave para evitar malos olores y otros tipo de desperfectos.
2- Evitar que los conductores traten de arrancar los coches siniestrados. Es muy importante evitar hacer esta acción para "evitar la rotura del motor y que sea declarado siniestro total". Hay que tener en cuenta que es muy probable que tanto los conductos de admisión del motor como muchos otros elementos estén inundados de agua y barro, si tratamos de arrancarlo lo único que vamos a conseguir es que todos esos residuos entren al motor, con el consiguiente riesgo para la integridad de la mecánica. Uno de los riesgos más comunes es el llamado "golpe de agua" o "hidrolock", una situación en la que el agua entra en los cilindros del motor. Cuando esto sucede y se intenta arrancar el coche, el pistón no puede completar su movimiento, ya que el agua no puede comprimirse. Esto suele causar que las bielas y otros componentes se doblen o incluso se rompan, provocando una reparación extremadamente costosa, e incluso puede hacer que el motor quede inservible.
Además, los sistemas eléctricos del vehículo también corren peligro. Los coches modernos están altamente equipados con sensores y componentes electrónicos que son muy sensibles a la humedad. Si el sistema eléctrico está dañado por el agua y se intenta arrancar el coche, pueden generarse cortocircuitos que afecten gravemente su funcionamiento.
3- Por todas estas razones, el mejor consejo es no intentar arrancar el vehículo y contactar a un profesional. Lo ideal, si es posible, es esperar a que un profesional revise el motor y el sistema eléctrico para evaluar el nivel de daño antes de intentar encenderlo.
A la vista de las cifras oficiales sobre el número de vehículos siniestrados por las graves inundaciones provocadas por la DANA, la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la Provincia de Valencia (Fevauto) hace un llamamiento a todos los propietarios de vehículos que han sufrido desperfectos por el temporal.
1- Intentar secar el interior y dejar las puertas abiertas para que sequen tapicerías, guarnecidos y los materiales de relleno de los asientos, un aspecto clave para evitar malos olores y otros tipo de desperfectos.
2- Evitar que los conductores traten de arrancar los coches siniestrados. Es muy importante evitar hacer esta acción para "evitar la rotura del motor y que sea declarado siniestro total". Hay que tener en cuenta que es muy probable que tanto los conductos de admisión del motor como muchos otros elementos estén inundados de agua y barro, si tratamos de arrancarlo lo único que vamos a conseguir es que todos esos residuos entren al motor, con el consiguiente riesgo para la integridad de la mecánica. Uno de los riesgos más comunes es el llamado "golpe de agua" o "hidrolock", una situación en la que el agua entra en los cilindros del motor. Cuando esto sucede y se intenta arrancar el coche, el pistón no puede completar su movimiento, ya que el agua no puede comprimirse. Esto suele causar que las bielas y otros componentes se doblen o incluso se rompan, provocando una reparación extremadamente costosa, e incluso puede hacer que el motor quede inservible.
Además, los sistemas eléctricos del vehículo también corren peligro. Los coches modernos están altamente equipados con sensores y componentes electrónicos que son muy sensibles a la humedad. Si el sistema eléctrico está dañado por el agua y se intenta arrancar el coche, pueden generarse cortocircuitos que afecten gravemente su funcionamiento.
3- Por todas estas razones, el mejor consejo es no intentar arrancar el vehículo y contactar a un profesional. Lo ideal, si es posible, es esperar a que un profesional revise el motor y el sistema eléctrico para evaluar el nivel de daño antes de intentar encenderlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39