Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Redacción
Jueves, 04 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Víctor Sóñora, CEO y fundador de Power Music y Car Music (Boiro, A Coruña)

“Connects2 valoró nuestros conocimientos y nos contactó”

Hablamos con Víctor Sóñora, el creador de Power Music y Car Music, un proyecto con casi 30 años de historia, que nació de la ilusión y los conocimientos del mundo del automóvil y de la música de su impulsor, que ha recorrido un trayecto en el que la evolución del mercado y las vicisitudes del sector han consolidado un plan de negocio reconocido, no solo en Galicia, sino también en el resto de España y de gran parte de Europa.

 

[Img #7880]Power Music hace gala de sus más de 30 años de historia, ¿cómo empezó todo?
Empezó con la música. Trabajaba en un concesionario de coches, como vendedor. Me propusieron comprarme un coche de la marca. Nada más matricularlo le instalé un 6x9 Alpine en bandeja, vías separadas delante, un amplificador, radiocassette Pioneer con cargador de 6 CD en el maletero, y los CD de Máquina Total 1 y 2. ¡Cómo sonaba aquello! Eso fue en 1991. Mas tarde (en 1992) dejé ese trabajo y monté una tienda de vinilos. Recorrí las discotecas y pubs de media Galicia. Tenía rutas establecidas de jueves a domingo. Llevaba el coche cargado de maxisingles y algún álbum en vinilo. Ya había algún CD, pero no había reproductores, fue como empecé a comercializar el primer Denon DN2000F. Solo las discotecas más punteras se lo podían permitir. A raíz de esto me iban pidiendo cosas, que si un plato Technics, que si una mesa de mezclas... De ahí pasé a instalar todo el equipo de sonido e iluminación en pubs de nueva apertura. Hubo un boom tremendo, cada fin de semana se abrían nuevos locales. 

 

 

"En materia de interfaces, no hay suficiente experiencia debido a la gran cantidad de marcas y modelos. Conocerlos todos solo está al alcance de los que llevamos muchos años"

 

 

¿Afrontaste todo este trabajo tu solo?
No. Gran parte de esta aventura se la debo a mi increíble esposa Loli. Con tan solo 17 años, empezó a trabajar conmigo, atendiendo a los clientes con una sonrisa que iluminaba la tienda, ¡Qué energía, qué pasión! un auténtico imán para los ritmos y las melodías. Más tarde, comenzó a acompañarme en mis rutas nocturnas, visitando Discotecas y Pubs. ¡Fue una época maravillosa! La música lo era todo. Imaginad: jóvenes con una energía desbordante, deseosos de bailar y disfrutar, locales abarrotados, la emoción palpable en el aire... Llegábamos a la puerta de una discoteca, una marea humana nos esperaba, ¡y el portero, cuál heraldo, llamaba a seguridad para abrirnos paso entre la multitud! Ese camino hasta la cabina del DJ, escoltados, ¡era una experiencia indescriptible! Y luego, la bienvenida apoteósica: "¡Bueno! ¡Tenemos aquí a nuestros amigos de Power Music! ¡A ver qué temazos nos traen hoy!". Se me pone la piel de gallina solo de recordarlo.

Loli demostró ser una auténcia crack, los DJs la adoraban. Tenía un don especial. Si un DJ estaba buscando un tema, pero solo recordaba la melodía, ella, con solo tararearlo, ¡bum! Nombre del tema, artista, ¡y hasta si estaba disponible en maxi single, recopilatorio o álbum! ¡Un radar musical humano! Era increíble verla en acción.
¡Qué tiempos aquellos! Recorríamos las diferentes zonas de la movida nocturna, y en cada parada, un grupo de DJs ansiosos nos esperaba, ¡casi peleándose por ser atendidos primero! “¡Tienes este tema!”, “¡Guárdame uno!”, “¡Eh! ¡Que llamé a la tienda para encargarlo!”, ¡Un auténtico frenesí musical! Los dueños de los locales nos recibían con los brazos abiertos, nos ofrecían una mesa, lo que quisiéramos... ¡Un derroche de cariño y respeto que nos llenaba el alma!
Cada visita, cada encuentro, cada despedida, ¡quedó grabado a fuego en nuestros corazones! Esa inmensa muestra de cariño, ese ambiente vibrante, la energía de la música… Es una pena que esa movida haya desaparecido. Una época irrepetible. La conexión con la música, con los DJs, con la gente… ¡era pura magia! Éramos parte de algo especial, algo grande. Llevábamos la música a la gente, la alegría, la emoción… Y eso, amigos, ¡no tiene precio!

 

 

[Img #7879]

 

 

 

¿Cuándo os indrodujisteis de lleno en el car audio?
La venta de discos y equipos de sonido iba muy bien, pero llegó la piratería y las ventas empezaron a bajar. En aquel momento no me imaginaba que eso iba a desaparecer, porque aún era rentable, era un buen momento para emprender algo nuevo, así que decidimos montar Car Music en 1999, pero manteniendo la tienda de discos y equipos.Como nos era imposible atender los dos negocios buscamos un socio, pero nos salió rana. A los seis meses, de un día para otro, se fue, dejando deudas y otras cosas que no quiero recordar. A pesar de ese mal inicio, no desistimos y seguimos con el negocio mi mujer y yo. Poco a poco la cosa empezó a funcionar. Por aquel entonces se vendían packs de radiocasette con cargador de CD. El más económico costaba 50.000 ptas. En 2001 salió el primer radionavegador GPS de Pioneer (modelo ANH-P9T), con indicaciones por flecha. Hacerlo funcionar era una proeza. Había que poner la antena GPS en el techo del coche y rodar media hora para coger algún satélite.

 

 

¿Cómo evolucionó la empresa?
La venta de discos y equipos de sonido iba muy bien, pero llegó la piratería y las ventas empezaron a bajar. En aquel momento no me imaginaba que eso iba a desaparecer, porque aún era rentable, era un buen momento para emprender algo nuevo, así que decidí montar Car Music en 1999, pero manteniendo la tienda de discos y equipos. Como me era imposible atender los dos negocios busqué un socio, pero me salió rana. A los seis meses, de un día para otro, se fue, dejando deudas y otras cosas que no quiero recordar. A pesar de ese mal inicio, no desistí, y seguí con el negocio, apoyado únicamente por mi mujer, sin la cual -quiero subrayarlo- no habría sido posible la progresión que vivió la empresa en las décadas posteriores. Poco a poco la cosa empezó a funcionar. Por aquel entonces se vendían packs de radiocasette con cargador de CD. El más económico costaba 50.000 ptas. En 2001 salió el primer radionavegador GPS de Pioneer (modelo ANH-P9T), con indicaciones por flecha. Hacerlo funcionar era una proeza. Había que poner la antena GPS en el techo del coche y rodar media hora para coger algún satélite. En septiembre de 2002 instalamos el primer manos libres por Bluetooth Parrot. Fue el lanzamiento más novedoso y que más trabajo generó, aún no había distribuidor de Parrot en España y solo había un móvil con Bluetooth, el Sony Ericsson T68M. Parrot nos trajo mucho trabajo, teníamos colas de coches para instalar. Y en 2004 organizamos el primer campeonato de IASCA. En 2007-2008 llegó la crisis y lo cambió todo...

 

 

¿Cuáles fueron los cambios más destacados?
A raíz de la crisis, de 2008 a 2013 ya no se instalaban los equipos de antes, así que nos fuimos adentrando en la electrónica y electricidad del automóvil, pero para certificar ciertas instalaciones se necesitaba darse de alta en Industria. Tuve que matricularme en FP y sacar el título de electricidad del automóvil. Gracias a eso, por ejemplo, podíamos instalar un gancho de remolque y emitir el certificado de taller, realizar un informe pericial, reparar o sustituir cuentakilómetros, etc. Hoy día, las reparaciones eléctricas y electrónicas, codificación y reparación de llaves nos genera trabajo a diario, pero el car audio sigue siendo nuestra principal fuente de ingresos. Más tarde, en 2016, empezamos a importar equipos Android. Dimos con un buen fabricante y estamos encantados con su funcionamiento y fiabilidad.

 

 

"Las reparaciones electrónicas, codificación y reparación de llaves nos genera trabajo a diario, pero el car audio sigue siendo nuestra principal fuente de ingresos"

 

 

Además de instalaciones, ¿qué otros servicios ofrece Car Music?
En lo que se refiere a multimedia, damos soporte, tanto a consumidor final como a talleres. En eso marcamos la diferencia, ya que muchas marcas chinas no dan soporte y los instaladores se encuentran frecuentemente en un callejón sin salida. Nosotros hacemos comprobaciones sobre la instalación. En materia de interfaces, no hay suficiente experiencia o especialización debido a la cantidad de marcas, modelos, y las distintas equipaciones de los vehículos. Conocerlos todos solo está al alcance de los que llevamos muchos años, y hemos tenido que lidiar y explorar con todos los nuevos modelos que nos llegaban, y siguen llegando. También estamos metidos en náutica. Hacia 2009 comenzamos a traer la gama marina de marcas como Rockford Fosgate, JL Audio, Kicker, Fusion… Muchos de los catamaranes y barcos que navegan por el Mediterráneo (Ibiza, Mallorca, costa alicantina) que van con equipos muy potentes, algunos con tres plantas y tres pistas de baile, salieron de nuestras instalaciones. 

 

 

Car Music es distribuidor de Connects2, ¿cómo se inició la relación?
Nos contactaron ellos, al parecer entre las muchas consultas que recibían sobre compatibilidades, o funcionamiento, buena parte de esas consultas decían que lo habían comprado en Power Music, o que le habíamos sugerido tal referencia etc. Supongo que eso les hizo ver que podíamos ser un buen distribuidor. Actualmente tenemos en stock el 90% de su catálogo. Cualquier cliente, sea taller o particular, en 24 horas tiene en su casa el interface que necesita, pero además puede estar seguro de que se lleva el correcto, sea coche, furgón, camión, moto o tractor.

 

 

[Img #7881]

 

 

 

¿Cómo os suelen contactar los talleres cuando demandan productos de Connects2? 
El sistema de contacto que más nos gusta es el mail, porque queda todo registrado y podemos buscar correos de hace 10 años, de forma rápida y eficaz, los podemos clasificar y ordenar como querramos. El WhatsApp es bueno para algo instantáneo, o para una videollamada, pero para consultas no es el mejor medio, es mucho más práctico el mail.

 

 

"En lo que se refiere a multimedia damos soporte, tanto a consumidor final como a talleres. En eso marcamos la diferencia"

 

 

¿Cuándo abristéis la tienda online?
En 2012. Fue un proyecto que iniciamos para ampliar nuestra fuente de ingresos en un momento en el que todavía sufríamos los estragos de la crisis. Fue un acierto, ya que se ha consolidado como una de las líneas de negocio más sólidas de la empresa. Una de las claves de nuestro posicionameinto es que tenemos un stock que nos permite servir todo lo necesario para cualquier instalación en 24-48 horas.

 

 

En cuanto al cliente final, ¿habéis observado algún cambio destacado?
El perfil ha cambiado muchísimo. En la década del 2000 los clientes eran jóvenes que buscaban equipos para su primer coche. Ahora nos encontramos con clientes de 30 para arriba, la mayoría de 40 y 50, que valora sobre todo la calidad de audio.

 

 

A nivel de productos y servicios, ¿qué más ofrecéis?
Como servicios de taller, hacemos reprogramaciones y codificación de centralitas, cuadros, llaves, airbags, cierres, elevalunas, tintado de lunas con corte computerizado etc, sin olvidar nuestra esencia, que es el car audio y que -como he dicho- sigue siendo nuestra principal fuente de ingresos.

 

 

[Img #7883]Power Music / Car Music

Mail: carmusic@powermusic.es

Web: www.powermusic.es

Tlf: 981 84 27 07

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.