Tesla, la marca más perjudicada
La Euro NCAP premiará los botones físicos y castigará el exceso de comandos táctiles en los coches
Euro NCAP, consorcio privado que evalúa el nivel de seguridad de los vehículos que se venden en europa, ha puesto límite a la tendencia de los fabricantes de incorporar mandos táctiles en el habitáculo de los vehículos. Su nuevo criterio entrará en vigor a partir de 2026.
![[Img #7847]](https://12voltios.net/upload/images/09_2024/4631_are-cars-with-touchscreens-more-dangerous-panorama-1082489aabb2d00cdea58d9425032744-5b9e6d57beefa.jpg)
Los nuevos test que hará EuroNCAP a partir de 2026 "impulsarán a los fabricantes a utilizar controles físicos separados e intuitivos para las funciones básicas, limitando así el tiempo de distracción", según palabras de su director estratégico
La conclusión de los estudios es clara: el abuso de los comandos táctiles en los vehículos es una amenaza para la seguridad vial debido a que provocan mayor distracción que los botones físicos. A pesar de ello, los fabricantes siguen apostando por llenar el interior de sus nuevos vehículos de pantallas y comandos 100% táctiles. Por ello, eldirector de desarrollo tecnológico de Euro NCAP ha dicho basta, y anunció el pasado mes de marzo un cambio en las reglas sobre los comandos digitales de los coches. Desde entonces, este anuncio ha sido malinterpretado, tanto en redes sociales como en medios de comunicación, a veces por error y otras veces para llamar la atención. En TikTok, por ejemplo, no es raro encontrarse vídeos que afirman que los fabricantes ahora están obligados a quitar las pantallas táctiles si quieren conseguir las deseadas cinco estrellas de Euro NCAP, algo que es completamente falso.
Los botones obligatorios, según el nuevo criterio fijado por Euro NCAP, son los de funciones absolutamente básicas para la conducción: intermitentes, luces de emergencia, limpiaparabrisas, claxon y funciones de SOS, entre otras. Todas esas funciones deberán tener un botón o un control físico para ser activadas, aunque también se puedan activar desde una pantalla táctil de forma alternativa.
El peligro de abusar de los comandos digitales
Si hay algo que venimos criticando desde 12 Voltios en muchos modelos de no pocas marcas, es la costumbre de agrupar muchas funciones de uso habitual en un coche en un único soporte táctil, que suele ser la pantalla multimedia en el centro del salpicadero.
El límite en la digitalización de los comandos queda fijada en las funciones básicas para la conducción, como intermitentes, cláxon, luces de emergencia o limpiaparabrisas
Con éste y otros soportes similares (como los grupos de teclas hápticas programables) ocurre casi siempre lo mismo en la práctica: nos basta un instante para pensar en la función que queremos utilizar, por ejemplo la climatización, pero tenemos que invertir un sinfín de segundos para localizar el submenú que la engloba, pelearnos con los deslizadores de la temperatura y tocar varias veces hasta obtener la velocidad del ventilador deseada. En todo ese tiempo, nuestra atención se distrae de la carretera y la circulación para concentrarse en esta tecnología de control que a menudo resulta tan torpe y poco intuitiva. Una circunstancia que, desde el punto de vista de EuroNCAP, puede poner en serio peligro a todos los ocupantes del coche. Por ello, este conocido consorcio se plantea ahora presionar a los fabricantes para que incorporen de vuelta controles físicos en determinadas funcionalidades.
La revista Car and Driver recoge unas declaraciones recientes de Matthew Avery, director estratégico de EuroNCAP, donde constata que su organismo ya está trabajando para reflejar esta cuestión en sus test de seguridad. En palabras del propio Avery, "los nuevos test de EuroNCAP que se realizarán desde 2026 impulsarán a los fabricantes a utilizar controles físicos separados e intuitivos para las funciones básicas, limitando así el tiempo de distracción y, por tanto, potenciando una conducción segura".
![[Img #7848]](https://12voltios.net/upload/images/09_2024/2298_teslamodel3-interior-cambios.jpg)
Tesla, la más perjudicada
EuroNCAP tampoco busca que la industria navegue hacia el extremo contrario para volver a sobrepoblar los salpicaderos con botones. Según matizan ellos mismos, dichas funciones básicas estarían relacionadas con las luces e intermitentes, los limpiaparabrisas, los indicadores de emergencia, el claxon y otros medios de advertencia y socorro como el sistema eCall. Una matización que supone un velado dardo a Tesla, marca que ya en la reciente actualización del Model 3 ha suprimido la palanca de intermitentes en favor de dos botones táctiles integrados en el volante.
En conclusión, parece claro que a partir de 2026, los coches nuevos que no conserven palancas, moletas o botones físicos para realizar estas acciones imprescindibles pueden ir olvidándose de obtener las cinco estrellas de EuroNCAP. Y tomando en cuenta el gran prestigio que otorgan a los fabricantes sus calificaciones de seguridad, todo apunta a que el lobby de este consorcio actuará, una vez más, para devolver un poco de cordura a nuestros salpicaderos.
Fuente: www.caranddriver.com
Los nuevos test que hará EuroNCAP a partir de 2026 "impulsarán a los fabricantes a utilizar controles físicos separados e intuitivos para las funciones básicas, limitando así el tiempo de distracción", según palabras de su director estratégico
La conclusión de los estudios es clara: el abuso de los comandos táctiles en los vehículos es una amenaza para la seguridad vial debido a que provocan mayor distracción que los botones físicos. A pesar de ello, los fabricantes siguen apostando por llenar el interior de sus nuevos vehículos de pantallas y comandos 100% táctiles. Por ello, eldirector de desarrollo tecnológico de Euro NCAP ha dicho basta, y anunció el pasado mes de marzo un cambio en las reglas sobre los comandos digitales de los coches. Desde entonces, este anuncio ha sido malinterpretado, tanto en redes sociales como en medios de comunicación, a veces por error y otras veces para llamar la atención. En TikTok, por ejemplo, no es raro encontrarse vídeos que afirman que los fabricantes ahora están obligados a quitar las pantallas táctiles si quieren conseguir las deseadas cinco estrellas de Euro NCAP, algo que es completamente falso.
Los botones obligatorios, según el nuevo criterio fijado por Euro NCAP, son los de funciones absolutamente básicas para la conducción: intermitentes, luces de emergencia, limpiaparabrisas, claxon y funciones de SOS, entre otras. Todas esas funciones deberán tener un botón o un control físico para ser activadas, aunque también se puedan activar desde una pantalla táctil de forma alternativa.
El peligro de abusar de los comandos digitales
Si hay algo que venimos criticando desde 12 Voltios en muchos modelos de no pocas marcas, es la costumbre de agrupar muchas funciones de uso habitual en un coche en un único soporte táctil, que suele ser la pantalla multimedia en el centro del salpicadero.
El límite en la digitalización de los comandos queda fijada en las funciones básicas para la conducción, como intermitentes, cláxon, luces de emergencia o limpiaparabrisas
Con éste y otros soportes similares (como los grupos de teclas hápticas programables) ocurre casi siempre lo mismo en la práctica: nos basta un instante para pensar en la función que queremos utilizar, por ejemplo la climatización, pero tenemos que invertir un sinfín de segundos para localizar el submenú que la engloba, pelearnos con los deslizadores de la temperatura y tocar varias veces hasta obtener la velocidad del ventilador deseada. En todo ese tiempo, nuestra atención se distrae de la carretera y la circulación para concentrarse en esta tecnología de control que a menudo resulta tan torpe y poco intuitiva. Una circunstancia que, desde el punto de vista de EuroNCAP, puede poner en serio peligro a todos los ocupantes del coche. Por ello, este conocido consorcio se plantea ahora presionar a los fabricantes para que incorporen de vuelta controles físicos en determinadas funcionalidades.
La revista Car and Driver recoge unas declaraciones recientes de Matthew Avery, director estratégico de EuroNCAP, donde constata que su organismo ya está trabajando para reflejar esta cuestión en sus test de seguridad. En palabras del propio Avery, "los nuevos test de EuroNCAP que se realizarán desde 2026 impulsarán a los fabricantes a utilizar controles físicos separados e intuitivos para las funciones básicas, limitando así el tiempo de distracción y, por tanto, potenciando una conducción segura".
Tesla, la más perjudicada
EuroNCAP tampoco busca que la industria navegue hacia el extremo contrario para volver a sobrepoblar los salpicaderos con botones. Según matizan ellos mismos, dichas funciones básicas estarían relacionadas con las luces e intermitentes, los limpiaparabrisas, los indicadores de emergencia, el claxon y otros medios de advertencia y socorro como el sistema eCall. Una matización que supone un velado dardo a Tesla, marca que ya en la reciente actualización del Model 3 ha suprimido la palanca de intermitentes en favor de dos botones táctiles integrados en el volante.
En conclusión, parece claro que a partir de 2026, los coches nuevos que no conserven palancas, moletas o botones físicos para realizar estas acciones imprescindibles pueden ir olvidándose de obtener las cinco estrellas de EuroNCAP. Y tomando en cuenta el gran prestigio que otorgan a los fabricantes sus calificaciones de seguridad, todo apunta a que el lobby de este consorcio actuará, una vez más, para devolver un poco de cordura a nuestros salpicaderos.
Fuente: www.caranddriver.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96