Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Redacción
Miércoles, 23 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:
DSP con reproductor Hi-Res

Test procesador de sonido 'QE812SP' de ESX

De nuevo ESX ha mejorado un producto “redondo”. Diseño y prestaciones se unen para obtener un procesador que gracias a su reproductor Hi-Res integrado es capaz de lidiar con los sistemas de audio más elaborados.

 

[Img #7545]

 

 

Pensado para lidiar con archivos Hi-Res, el  procesador del QE812SP tiene una banda pasante de hasta 44khz además de una resolución nativa de 96khz

 

 

Como la propia marca promulga, era difícil mejorar un producto redondo como el procesador 'QL812SP' (ganador del premio Eisa al mejor DSP del 2022) que cuenta con capacidades audiófilas gracias a componentes de altísimo nivel que relataremos en el presente artículo. Por ello, la mejor opción para mejorar el producto era añadirle un reproductor Hi-Res creando una nueva versión (modelo QE812SP) con un añadido muy útil en sistemas que quieran aprovechar todo su potencial.

 

El añadir un reproductor Hi-Res a este procesador parte de una necesidad de mejorar la fuente de sonido principal del sistema instalado, ya que anteriormente (hace apenas unos años), a cualquier automóvil se le sustituía la unidad principal por una de calidad superior con salidas de previo en condiciones y todo solucionado. A día de hoy, pocos son los automóviles a los que les podamos sustituir la radio, todo está integrado y ya no es posible, así que la única forma es añadir una unidad aparte, con la dificultad que eso implica y que además no se integra con el resto del vehículo (navegación, telefonía etc). Y claro, la unidad original tiene el gran problema que tenemos que conectar en las líneas de potencia (excepto en algún sistema most), reducir después la señal a previo, pasarla por unos conversores A/D para poder procesarla con el DSP; en fin, un despropósito. Y aún así, viendo lo que hacemos con la señal se consiguen resultados muy dignos. 

 

 

[Img #7546]

 

 

 

 

Reproductor Hi-Res integrado
El uso de reproductores externos conectados por digital al DSP ha venido dado por la aparición de formatos hi-res para los que dispositivos tipo Fiio o Astell&Kern han cubierto ampliamente la demanda de los usuarios, pero este producto que nos ocupa integra ese reproductor en el propio procesador por lo que la pureza de la señal se mantiene más aún si cabe. 

 

ESX tampoco quería implementar algo sencillo, así que optó por integrar un reproductor hi-res capaz de reproducir archivos DSD 24bits/256khz, así como archivos sin compresión FLAC, WAV, APE y AIFF. 

 

La toma USB está en el módulo principal DSP y el manejo se efectúa desde un control remoto inalámbrico suministrado con el nuevo mando diseñado exproceso, con un display LCD a color integrado lo suficientemente grande para que su manejo sea cómodo y aún así no se vea desproporciono. Incluso es posible su conexión a un monitor gracias a la salida de vídeo disponible. Pero aún hay más, todo su manejo es posible desde un smartphone o tablet gracias una app disponible tanto para iOS como Android.

 

 

 

Completo programa de gestión del DSP

 

Ya en los DSP básicos de ESX el software de ajuste era muy completo y fácil de usar. Con la nueva versión aún se ha mejorado más. Desde la aplicación para PC o las apps de Android o IOS, disponemos de todos los ajustes necesarios para configurar un sistema de alta gama: crossover independiente por canal que nos permite seleccionar tres tipos de filtro (butterwoth, bessel o linkwitz-riley) con una pendiente desde 6db hasta 48db; y en las diferentes páginas de ajuste tenemos la alineación temporal en pasos de 0,01 mili segundos, el mixer principal que nos permite enrutar de forma sencilla cualquier señal de entrada hacia cualquiera de los canales disponibles, incluso etiquetar con nombres cada uno de ellos de forma que sea más rápida la identificación de los mismos, la configuración de las entradas digitales y bluetooth, etc. 

 

Debe recibir una mención especial el completísimo ecualizador tanto de entrada como de salida, dependiendo si elegimos el modo standar o experto en el que podemos ajustar la función escenario con función de balance y nivel. 

 

Si algo se le puede reprochar al programa es que está en varios idiomas pero no en español, aunque el manejo no se hace más complicado por eso: para cualquier instalador acostumbrado a estos dispositivos los ajustes se aprenden de forma rápida y en diferentes planos para no aglomerar demasiada información en una sola pantalla.

 

 

 

Componentes de grado audiófilo
Como no podía ser de otra forma, para conseguir un rendimiento superior es necesario el uso de componentes de alto nivel que aseguren un tratamiento de la señal lo más preciso posible, ya que estos serán en gran parte los culpables del sonido final. 

 

El primer paso de la señal proveniente de la fuente original (no es el caso para señales digitales) es por los conversores AD y aquí se utilizan los reconocidos AKM (concretamente el modelo AK5556VM); e igualmente en la salida los conversores DA también de la serie 5, o los chips DSP firmados por Analog Devices (ADU1452). En este caso se utilizan dos chips puesto que la cantidad de operaciones utilizadas para la gestión de los 8 canales de entrada y 12 canales de salida es muy elevada. Si solo usáramos un chip podría afectar a la velocidad de las actuaciones, ralentizar todo el proceso e incluso provocar cuelgues del sistema.

 

 

[Img #7543]

 

 


Diseño destacado
Lo primero que llama la atención (como en el resto de productos de la marca) es la calidad de construcción en aluminio, dotado de grandes disipadores para expulsar el calor de su interior, además de tener una apariencia de gran robustez. 

 

Utiliza una distribución de entradas y salidas estándar: un lateral ocupado por las 8 entradas RCA y de alto nivel con admisión de hasta 45 voltios, la antena bluetooth y el conector de alimentación; y por el otro las 12 salidas, las dos entradas digitales (óptica y coaxial) la conexión mini USB para ajustes, un USB para el mando controlador y otro del reproductor. Nada fuera de lo habitual en este tipo de dispositivos. Lo realmente destacado y singular está en su interior, donde  encontraremos el verdadero potencial de un DSP que tiene todos los número de ser nombrado por EISA como el mejor procesador de sonido de car audio de este 2023.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.