Instalaciones recomendadas para el VW Golf 8
Volkswagen presentó en 2020 la octava edición de su coche más vendido, que es además el modelo que más unidades se han comercializado en Europa en toda la historia. La octava versión del Golf presenta pocos cambios en su exterior, pero con un gran avance tecnológico y un diseño completamente nuevo en su interior. Además, se ha ampliado la oferta en tipos de propulsión, incluyendo la versión gasolina con hibridación ligera de 48v, una versión propulsada por gas y dos hibrídas enchufables.
![[Img #7485]](https://12voltios.net/upload/images/06_2023/2116_6985941.jpg)
Como era de esperar, la seguridad y asistencia a la conducción que ofrece VW a a sus clientes siempre es de las más completas, ya sea de serie u opcional, incorporando sistemas de frenado de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, alerta de tráfico trasero, sistema de aparcamiento automático, sistema de detección de vehículos y peatones en la parte delantera, etc. Para estas funciones, se utilizan tres equipos de radar, varios sensores de ultrasonidos y dos cámaras.
La gestión electrónica y los sistemas infotaiment del Golf 8 acostumbran a presentar muchas averías que suelen solucionarse mediante actualizaciones de software
Salpicadero y sistema infotaiment, principales defectos
El nuevo diseño del salpicadero ha causado bastante controversia, con muchas opiniones encontradas respecto a la ergonomía y soluciones táctiles, como las de los mandos que accionan las luces situados a la izquierda del salpicadero o el control del clima y algunas opciones del sistema de audio.
Aparte de esto también es un vehículo que está teniendo muchos problemas, en la mayoría de los casos relacionados con la gestión electrónica o los sistemas de infotaiment, con cuelgues aleatorios del sistema, averías, etc, solucionados en parte a base de actualizaciones de software.
El equipo multimedia pertenece a la plataforma MIB 3, uno de los sistemas más avanzados que usa el grupo Vag en sus vehículos, y de serie incorpora prácticamente cualquier servicio que necesitemos, como CarPlay inalámbrico y Android Auto, conexión a internet de forma permanente través de una tarjeta virtual e-sim, USB, bluetooth, etc.
![[Img #7487]](https://12voltios.net/upload/images/06_2023/2264_vw-golf-8-interior-2.jpg)
Dos pantallas en el salpicadero
Al igual que en otros modelos del grupo son dos las pantallas que tiene el salpicadero, una de 10,25 para la instrumentación, virtual cockpit, y otra de 8’25 o de 10 pulgadas en función del equipamiento para el sistema multimedia. La más pequeña tiene una resolución menor y mantiene algún mando físico a los lados. La más grande es completamente táctil integrando el manejo de la temperatura del climatizador en una zona inferior táctil que no se ilumina por lo que por la noche su manejo es realmente incómodo, exactamente igual que en los Cupra. La respuesta de Volkswagen a estos temas es que se acompaña de un control por voz de estas funciones que posibilita no tener que soltar las manos del volante.
Una de las reformas principales puede ser reorientar los tweeters, cambiar los altavoces de medios e insonorizar las puertas. Si queremos mayor pegada habría que añadir un amplificador y un subwoofer
A vueltas con el sonido
Respecto al sonido poco más que añadir a lo que venimos comentando de el resto de vehículos del grupo. Seguimos con una mala orientación de los altavoces de agudos: la posición elevada en los montantes es correcta pero la orientación no está bien resuelta y surge el mismo problema que en los Seat, Cupra, etc. ¿Cuál es el problema? Todos suenan muy ásperos y chillones. Además, últimamente están utilizando drivers de agudos de un diámetro superior (cerca de 38 mm en algún caso), con la idea de elevar las voces a la parte alta del salpicadero pero eso aún acrecenta más el problema de la orientación antes comentado. Ojo, que no se interprete mal: no quiero decir que sea malo colocar medios en el montante, lo que es malo es que el ajuste de tiempo-fase-frecuencia no se haga de forma precisa. El colocar más altavoces no siempre tiene como consecuencia un mejor sonido, el secreto final siempre es un buen ajuste.
Altavoces en las puertas
Las puertas tienen grandes semejanzas con la generación anterior del Golf. Siguen montando los típicos drivers de cartón de 6,5”, resultones pero con grandes limitaciones en su comportamiento y respuesta, por lo que si queremos un sistema de calidad debemos pensar en cambiarlos por algo de mejor calidad. Como siempre, los soportes mejor si los hacemos en madera, aluminio o metacrilato, que utilizar los de plástico baratos que se venden en aftermarket.
![[Img #7484]](https://12voltios.net/upload/images/06_2023/9988_volkswagen-golf-8-gti-clubsport-2021.jpg)
Insonorización obligatoria
A pesar de ser un Volkswagen, las puertas ya no son lo que eran desde hace algunos años y si no ponemos remedio vibrarán si elevamos un poco el volumen. Ya sabéis cómo va esto, una insonorización completa consta de 4 capas distintas y mínimo tres tipos de material. Una o dos capas en la chapa de afuera con uno o dos materiales distintos; un capa en la chapa interior; otra para el panel plástico y el material amortiguante entre estas dos últimas.
Las puertas traseras utilizan un conjunto de altavoces de igual medida que las delanteras, solo que esta vez el tweeter está en la misma puerta y suele ser algo más pequeño. Volvemos a tener los mismos problemas de vibración y rigidez que en las puertas delanteras. La principal diferencia es que, en la mayoría de casos, las traseras tienen un ajuste más leve en un sistema de calidad por lo que no sufren tanto.
![[Img #7486]](https://12voltios.net/upload/images/06_2023/7100_el-volkswagen-golf-8-r-2021-ya-se-ha-dejado-ver-rodando.jpg)
¿Entra el sub y la electrónica en el maletero?
El tamaño del maletero en este tipo de carrocerías no es especialmente grande y tampoco tiene huecos en los laterales, así que el único remedio para integrar un subwoofer es el doble fondo original. Se puede instalar manteniendo la rueda de recambio de tamaño estrecho o de manera más fácil sustituyéndola por un kit de reparación de pinchazos, pudiendo acomodar tanto el subwoofer como la electrónica en todo ese hueco sin restar prácticamente espacio de carga útil.
Por último, instala un sistema antirrobo
Como es norma general, el sistema antirrobo original es muy simple y siempre depende de la llave original, por lo que frente al escaneo de las frecuencias del mismo es recomendable otro externo de mejor calidad. Un buen sistema antirrobo no asegura que los amigos de lo ajeno puedan llevarse tu vehículo, pero sí que les pondrá trabas y por ende es fácil que desistan en el intento y que puedan decidir buscar algún otro vehículo que no les de tantos problemas y que sea más fácil de sustraer. Es bueno recordar que el vehículo más robado en España es el Seat Leon y los equivalentes del grupo Vag son susceptibles también de atraer atención dada su alta compatibilidad de piezas y motores.
![[Img #7483]](https://12voltios.net/upload/images/06_2023/9594_volkswagen-golf-gtd-2.jpg)
Como era de esperar, la seguridad y asistencia a la conducción que ofrece VW a a sus clientes siempre es de las más completas, ya sea de serie u opcional, incorporando sistemas de frenado de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, alerta de tráfico trasero, sistema de aparcamiento automático, sistema de detección de vehículos y peatones en la parte delantera, etc. Para estas funciones, se utilizan tres equipos de radar, varios sensores de ultrasonidos y dos cámaras.
La gestión electrónica y los sistemas infotaiment del Golf 8 acostumbran a presentar muchas averías que suelen solucionarse mediante actualizaciones de software
Salpicadero y sistema infotaiment, principales defectos
El nuevo diseño del salpicadero ha causado bastante controversia, con muchas opiniones encontradas respecto a la ergonomía y soluciones táctiles, como las de los mandos que accionan las luces situados a la izquierda del salpicadero o el control del clima y algunas opciones del sistema de audio.
Aparte de esto también es un vehículo que está teniendo muchos problemas, en la mayoría de los casos relacionados con la gestión electrónica o los sistemas de infotaiment, con cuelgues aleatorios del sistema, averías, etc, solucionados en parte a base de actualizaciones de software.
El equipo multimedia pertenece a la plataforma MIB 3, uno de los sistemas más avanzados que usa el grupo Vag en sus vehículos, y de serie incorpora prácticamente cualquier servicio que necesitemos, como CarPlay inalámbrico y Android Auto, conexión a internet de forma permanente través de una tarjeta virtual e-sim, USB, bluetooth, etc.
Dos pantallas en el salpicadero
Al igual que en otros modelos del grupo son dos las pantallas que tiene el salpicadero, una de 10,25 para la instrumentación, virtual cockpit, y otra de 8’25 o de 10 pulgadas en función del equipamiento para el sistema multimedia. La más pequeña tiene una resolución menor y mantiene algún mando físico a los lados. La más grande es completamente táctil integrando el manejo de la temperatura del climatizador en una zona inferior táctil que no se ilumina por lo que por la noche su manejo es realmente incómodo, exactamente igual que en los Cupra. La respuesta de Volkswagen a estos temas es que se acompaña de un control por voz de estas funciones que posibilita no tener que soltar las manos del volante.
Una de las reformas principales puede ser reorientar los tweeters, cambiar los altavoces de medios e insonorizar las puertas. Si queremos mayor pegada habría que añadir un amplificador y un subwoofer
A vueltas con el sonido
Respecto al sonido poco más que añadir a lo que venimos comentando de el resto de vehículos del grupo. Seguimos con una mala orientación de los altavoces de agudos: la posición elevada en los montantes es correcta pero la orientación no está bien resuelta y surge el mismo problema que en los Seat, Cupra, etc. ¿Cuál es el problema? Todos suenan muy ásperos y chillones. Además, últimamente están utilizando drivers de agudos de un diámetro superior (cerca de 38 mm en algún caso), con la idea de elevar las voces a la parte alta del salpicadero pero eso aún acrecenta más el problema de la orientación antes comentado. Ojo, que no se interprete mal: no quiero decir que sea malo colocar medios en el montante, lo que es malo es que el ajuste de tiempo-fase-frecuencia no se haga de forma precisa. El colocar más altavoces no siempre tiene como consecuencia un mejor sonido, el secreto final siempre es un buen ajuste.
Altavoces en las puertas
Las puertas tienen grandes semejanzas con la generación anterior del Golf. Siguen montando los típicos drivers de cartón de 6,5”, resultones pero con grandes limitaciones en su comportamiento y respuesta, por lo que si queremos un sistema de calidad debemos pensar en cambiarlos por algo de mejor calidad. Como siempre, los soportes mejor si los hacemos en madera, aluminio o metacrilato, que utilizar los de plástico baratos que se venden en aftermarket.
Insonorización obligatoria
A pesar de ser un Volkswagen, las puertas ya no son lo que eran desde hace algunos años y si no ponemos remedio vibrarán si elevamos un poco el volumen. Ya sabéis cómo va esto, una insonorización completa consta de 4 capas distintas y mínimo tres tipos de material. Una o dos capas en la chapa de afuera con uno o dos materiales distintos; un capa en la chapa interior; otra para el panel plástico y el material amortiguante entre estas dos últimas.
Las puertas traseras utilizan un conjunto de altavoces de igual medida que las delanteras, solo que esta vez el tweeter está en la misma puerta y suele ser algo más pequeño. Volvemos a tener los mismos problemas de vibración y rigidez que en las puertas delanteras. La principal diferencia es que, en la mayoría de casos, las traseras tienen un ajuste más leve en un sistema de calidad por lo que no sufren tanto.
¿Entra el sub y la electrónica en el maletero?
El tamaño del maletero en este tipo de carrocerías no es especialmente grande y tampoco tiene huecos en los laterales, así que el único remedio para integrar un subwoofer es el doble fondo original. Se puede instalar manteniendo la rueda de recambio de tamaño estrecho o de manera más fácil sustituyéndola por un kit de reparación de pinchazos, pudiendo acomodar tanto el subwoofer como la electrónica en todo ese hueco sin restar prácticamente espacio de carga útil.
Por último, instala un sistema antirrobo
Como es norma general, el sistema antirrobo original es muy simple y siempre depende de la llave original, por lo que frente al escaneo de las frecuencias del mismo es recomendable otro externo de mejor calidad. Un buen sistema antirrobo no asegura que los amigos de lo ajeno puedan llevarse tu vehículo, pero sí que les pondrá trabas y por ende es fácil que desistan en el intento y que puedan decidir buscar algún otro vehículo que no les de tantos problemas y que sea más fácil de sustraer. Es bueno recordar que el vehículo más robado en España es el Seat Leon y los equivalentes del grupo Vag son susceptibles también de atraer atención dada su alta compatibilidad de piezas y motores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39