Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Pepe Lostaló (Dalmau Car Audio)
Jueves, 02 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Cómo diseñar correctamente un sistema de car audio

 

 

[Img #7400]

 

 

Hay muchos factores en juego que debemos tener en cuenta para diseñar correctamente un sistema de audio. La sinergia entre marcas y modelos es un hecho más que contrastado y gracias a ella, el comportamiento entre componentes de un sistema cambiará, ya sea para bien o para mal, y debemos tener claro que que existen esos parámetros que hacen que marcas entre sí se lleven mejor o peor. 

 

No toda la electrónica suena igual y esto es algo más remarcado si cabe en los altavoces. Una amplificación tímbricamente brillante asociada a unos altavoces con tendencia a remarcar los agudos nos llevará a un sistema difícil de domar en el extremo superior, que si bien para algunos puede ser espectacular, para otros resultará muy cansino ya que les proporcionará fatiga auditiva al poco tiempo de estar escuchándolo. 

 

Una electrónica más neutra nos ayudará a mantener la identidad propia de los altavoces, sin coloraciones innecesarias. La elección de los altavoces es otro punto de vital importancia y que, aparte del necesario componente de los tamaños adecuados al vehículo, dimensiones del recinto para el sub, etc, también dependiendo de la marca y modelo tendremos un comportamiento muy diferente, más o menos adecuado para la música que el usuario escuche. 

 

Y aquí llegamos a otro punto muy importante que es la lógica equiparación del nivel de todas las partes de un sistema bien diseñado, puesto que la cadena se romperá por el eslabón más débil, o dicho de otra forma, el equipo sonará tan bien como el nivel del peor de sus componentes. Demasiadas veces vemos trabajos realizados de forma impecable pero en los que se combinan -por ejemplo- amplificadores de gama básica con altavoces de un nivel súper alto. El cliente manda si ese es su deseo, pero a mi modo de ver debemos hacerle entender que posiblemente el sistema sonará mejor si promediamos ese desembolso, es decir algo menos de presupuesto en el altavoz y algo más en la electrónica. Con ello, se consiguirá un sistema más equilibrado y que indudablemente tendrá un resultado final muy superior. 

 

Una vez elegidos los componentes llegamos a la instalación y los cableados, pero eso es otra historia... que abordaremos en próximas entregas.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.