Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Pepe Lostaló (Dalmau Car Audio)
Lunes, 02 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Habitáculos cada vez más ruidosos, oportunidad de negocio para los instaladores

Uno de los grandes problemas que se están encontrado los constructores de automóviles es el del ruido que se percibe dentro del habitáculo. Motores cada vez más eficientes y silenciosos provocan que la percepción del ruido cambie por completo llegando a nuestros oídos por diferentes causas, como el aerodinámico o el de rodadura, donde este último tiene una causa muy clara que es la inclusión en los vehículos nuevos de neumáticos con mayor anchura y menor perfil.

 

 

[Img #7349]

 

 

En poco tiempo hemos pasado de llantas de 14” o 15” pulgadas a 19” o 20”, incluso 22” en algún modelo que lógicamente producen muchísimo más ruido. Los propios fabricantes lo saben, pero solamente ponen los remedios necesarios en vehículos de alta gama. La industria del neumático también está aportando su granito de arena añadiendo nuevas tecnologías y diseños, no solamente más eficientes respecto al consumo energético, sino también mucho más silenciosos capaces de bajar en 3db el ruido de rodadura (recordemos que una diferencia de esa magnitud equivale al doble de ruido entre dos neumáticos) con compuestos más avanzados, incluso añadiendo una banda de esponja absorbente en el interior del neumático. 

 

Al aumento del tamaño de las llantas, cabe sumar que todos los problemas de ruido se magnifican con el vehículo eléctrico, ya que no tenemos un motor que enmascare el ruido que genera el automóvil al moverse. Incluso cuando tenemos tres versiones de un mismo modelo nos encontramos la misma cantidad de insonorización, ya sea vehículo de combustión, híbrido o eléctrico. Pero además en la mayoría de casos se trata de una insonorización marcadamente insuficiente, ya que con la premisa actual de abaratar costes y aligerar peso todo se ha reducido a la mínima expresión, incluyendo el material insonorizante.

 

Por todo ello, la insonorización es cada vez más fundamental en las instalaciones de audio y nuestro sector puede sacar provecho de este vacío, ya que los fabricantes -en la mayoría de casos- no ofrecen soluciones a posteriori, solamente en casos puntuales como por ejemplo vibraciones parásitas en paneles de puerta. La insonorización no es un proceso especialmente complicado y cualquier profesional de verdad sabe qué material utilizar en cada caso y superficie. El cambio en el confort de marcha y aislamiento del ruido exterior es muy notable y los clientes lo notan. Realmente compensa la inversión realizada.

 

Por Pepe Lostaló, de Dalmau Car Audio (Zaragoza)

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.