¿Qué música es más aconsejable para conducir?
La Universidad San Juan de Terranova de Canadá ha publicado un curioso informe en el que analiza cuáles son los estilos musicales más apropiados para conducir. El estudio muestra cómo afecta la música mientras conducimos, tanto al pulso cardiaco como a la actividad del cerebro, aspectos que inciden de forma decisiva en la conducción.
![[Img #7202]](https://12voltios.net/upload/images/07_2022/8846_upgrading-car-audio-system.jpg)
Según esta universidad un ritmo más rápido y marchoso anima a pisar el acelerador, mientras que otro más tranquilo invita a conducir de forma sosegada. En concreto, el estudio no recomienda escuchar jazz al volante, ya que la complejidad de este estilo de música puede obligar a los conductores a estar más atentos de la música que de la carretera. También señala que la música rock nos puede llevar a pisar mas fuerte el acelerador; el rap nos distrae por sus letras aceleradas; mientras que el pop y la música clásica, en cambio, nos ofrecen una conducción más relajada.
El informe también señala el tipo de música más conveniente en función del tipo de carretera. Así, en el caso de trazados más rectos y monónotos, como pueden ser las autopistas y autovías, se recomienda evitar ritmos excesivamente lentos que nos provoquen somnolencia. En cambio, en caso de atasco se aconseja optar por un ritmo relajado para no sufrir más estrés.
Según el estudio, el límite aconsejable de volumen son 95 dB y si se supera la capacidad de reacción puede disminuir en un 20%. Este límite es especialmente aconsejable para la conducción urbana, ya que hay muchos más estímulos por lo que exige mucha más atención. De hecho, el informe aconseja no escuchar música en tramos urbanos para poder prestar más atención a todos los estímulos que nos encontramos circulando en ciudad.
En Spotify, a través de la etiqueta 'Música para conducir', puedes encontrar muchas playlists con canciones específicamente seleccionadas para ser escuchas al volante. Ahora que estamos en verano es la mejor época para disfrutar de la música en el coche. ¡Sube el volumen y disfruta!
Según esta universidad un ritmo más rápido y marchoso anima a pisar el acelerador, mientras que otro más tranquilo invita a conducir de forma sosegada. En concreto, el estudio no recomienda escuchar jazz al volante, ya que la complejidad de este estilo de música puede obligar a los conductores a estar más atentos de la música que de la carretera. También señala que la música rock nos puede llevar a pisar mas fuerte el acelerador; el rap nos distrae por sus letras aceleradas; mientras que el pop y la música clásica, en cambio, nos ofrecen una conducción más relajada.
El informe también señala el tipo de música más conveniente en función del tipo de carretera. Así, en el caso de trazados más rectos y monónotos, como pueden ser las autopistas y autovías, se recomienda evitar ritmos excesivamente lentos que nos provoquen somnolencia. En cambio, en caso de atasco se aconseja optar por un ritmo relajado para no sufrir más estrés.
Según el estudio, el límite aconsejable de volumen son 95 dB y si se supera la capacidad de reacción puede disminuir en un 20%. Este límite es especialmente aconsejable para la conducción urbana, ya que hay muchos más estímulos por lo que exige mucha más atención. De hecho, el informe aconseja no escuchar música en tramos urbanos para poder prestar más atención a todos los estímulos que nos encontramos circulando en ciudad.
En Spotify, a través de la etiqueta 'Música para conducir', puedes encontrar muchas playlists con canciones específicamente seleccionadas para ser escuchas al volante. Ahora que estamos en verano es la mejor época para disfrutar de la música en el coche. ¡Sube el volumen y disfruta!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39