Entrevista a Rafa Brines, copropietario de HOMOLOGACIONES TUTUNING
“La pandemia fue un revulsivo para la camperización, pero el sector ya venía creciendo desde dos años antes”
![[Img #7008]](https://12voltios.net/upload/images/02_2022/7476_logo-tutunig.jpg)
Hablamos con Rafa Brines, propietario junto a su hermano Abel de HOMOLOLOGACIONES TUTUNING, una de las firmas de homologación de vehículos con mayor proyección en nuestro país. Rafa nos desgrana la historia de su empresa (ubicada en Gandía, Valencia) y las tendencias del mercado del tuning, la camperización y la reforma de vehículos.
![[Img #7010]](https://12voltios.net/upload/images/02_2022/3015_rafa-brines_cmyk.jpg)
¿Cómo comenzó Homologaciones Tutuning?
Empezamos mi hermano y yo en 2008 haciendo proyectos de Tuning y fuimos sumando poco a poco distintos tipos de reformas en diferentes tipologías de vehículos, furgonetas, motos, vehículos industriales, adaptándonos a las nuevas necesidades de clientes y talleres.
“Casi el 90% de los trabajos que hacemos nos llegan vía online"
¿En qué medida está afectando la pandemia a vuestro trabajo diario?
La pandemia ha cambiado bastante nuestra forma de trabajar, ya que ahora casi el 90% de lo que hacemos nos llega online. Para reforzar nuestro posicionamiento digital, además de ser muy activos en redes sociales (Instagram y Facebook), tenemos un blog que actualizamos semanalmente, en el que mostramos diferentes tipos de proyectos y algunos consejos para atraer a futuros clientes.
¿Qué tipo clientes tenéis?
Ahora tenemos muchos clientes particulares propietarios de furgonetas. Trabajamos con talleres, pero apostamos muy fuerte por el posicionamiento en internet, por eso le damos mucha importancia a nuestra web y a nuestras redes sociales.
Algunos clientes, a veces, vienen con el trabajo ya hecho, para que solo hagamos la homologación. Otros, antes de comprar el vehículo, nos contactan y vemos qué quieren hacer exactamente. Es importante poder asesorar de un principio a los clientes para evitar luego problemas en algunos aspectos en el momento de homologar la reforma.
“Nuestros clientes proceden de toda España. No es un impedimento la distancia, ya que la revisión del proyecto y el envío de la documentación para pasar la ITV se puede hacer perfectamente de forma telemática"
Nuestro objetivo y donde somos fuertes y marcamos la diferencia es en el asesoramiento técnico desde el minuto cero al cliente en todos nuestros proyectos.
Gracias a nuestro sólido posicionamiento online, nuestros clientes proceden de toda España, incluso de las islas. No es un impedimento la distancia, ya que tras revisar el proyecto realizado les podemos enviar toda la documentación preparada para que pasen la ITV. También podemos recomendarles que vayan a una estación de ITV concreta para que puedan tener una mejor atencion y tengan experiencia en las reformas que se pretendan tramitar.
¿Cuáles son las reformas más habituales que homologáis?
Depende de cada tipo de vehículo. Por ejemplo, en las motos del tipo café racer o scrambler solemos hacer una modernización del vehículo, desde cambiar el colín hasta actualizar la suspensión, las luces, los asientos, los espejos, el depósito, las ruedas, el manillar. Prácticamente todo.
En el caso de los 4x4, homologamos cambios o instalaciones de bacas, suspensiones, cabrestantes... En muchos casos trabajamos con vehículos traídos del extranjero, que necesitan una homologación individual.
En el caso de las camper, se trata de la instalación de gas o la incorporación de muebles, claraboyas, neveras, duchas, etc. Y luego están las overlander, un tipo de furgoneta vivienda con tracción a las cuatro ruedas que está creciendo entre los aficionados a las rutas off-road.
¿Con qué equipo contáis a nivel humano?
Hace cinco años éramos dos personas y ahora ya somo siete. En concreto, en el área comercial somos cuatro, que atendemos los contactos por whatsapp, email, teléfono y redes sociales. En el área técnica somos tres ingenieros. También contamos con colaboradores externos y estudiamos ampliar el equipo.
Nuestras oficinas están en Gandía y en ellas compartimos espacio comerciales y técnicos. Si en algún vehículo necesitamos realizar pruebas, concertamos cita con el laboratorio y las realizamos también sin problema.
"A nivel de facturación estamos creciendo entre un 30 y un 40% anual, un aumento sustentado en gran parte por el tirón que está teniendo la camperización de vehículos"
¿Cómo ves la situación del mercado?
Las reformas de vehículos han cambiado mucho en los últimos años. Gracias a la venta online, ahora muchos propietarios compran las piezas directamente y se las montan ellos mismos. Son cambios a los que los profesionales del sector nos tenemos que adaptar. Lo más destacable, no obstante, es que el mercado de la personalización de vehículos está creciendo. En nuestro caso estamos subiendo entre un 30 y un 40% anual, un crecimiento en el que las reformas en vehículos campers están teniendo especial protagonismo.
¿El boom de la camperización está revitalizando el sector de las homologaciones?
Mucha gente no ha podido viajar en los últimos dos años a causa de la pandemia y ha visto en las campers una alternativa ideal para poder desplazarse y conocer sitios nuevos sin ningún tipo de limitación. Muchos tienen una furgoneta pequeña para el fin de semana, pero además la usan para trabajar. Otros optan por furgonetas más completas; e incluso nos han llegado reformas para camperizar vehículos que se salen totalmente de lo habitual, como por ejemplo ambulancias, minibuses e incluso coches fúnebres.
¿Qué punto de inflexión destacarías en la evolución de las reformas de vehículos?
Durante los dos últimos años ha habido un crecimiento exponencial, provocado por la pandemia. A nivel general, hay muchas nuevas empresas de camperización y homologación, que es lo que sucede cuando hay un auge, pero luego hay que ver las que finalmente se mantienen.
Otro aspecto destacado es que en el sector de la camperización cada vez hay menos estacionalidad, lo cual se ha acentuado con el teletrabajo. Antes, la temporada alta comenzaba cuando se aproximaba el verano. Ahora, prácticamente se mantiene todo el año.
Homologaciones TuTuning
Tlf: 670 391 167
Mail: info@tutuning.net
Web: tutuning.net
Hablamos con Rafa Brines, propietario junto a su hermano Abel de HOMOLOLOGACIONES TUTUNING, una de las firmas de homologación de vehículos con mayor proyección en nuestro país. Rafa nos desgrana la historia de su empresa (ubicada en Gandía, Valencia) y las tendencias del mercado del tuning, la camperización y la reforma de vehículos.
¿Cómo comenzó Homologaciones Tutuning?
Empezamos mi hermano y yo en 2008 haciendo proyectos de Tuning y fuimos sumando poco a poco distintos tipos de reformas en diferentes tipologías de vehículos, furgonetas, motos, vehículos industriales, adaptándonos a las nuevas necesidades de clientes y talleres.
“Casi el 90% de los trabajos que hacemos nos llegan vía online"
¿En qué medida está afectando la pandemia a vuestro trabajo diario?
La pandemia ha cambiado bastante nuestra forma de trabajar, ya que ahora casi el 90% de lo que hacemos nos llega online. Para reforzar nuestro posicionamiento digital, además de ser muy activos en redes sociales (Instagram y Facebook), tenemos un blog que actualizamos semanalmente, en el que mostramos diferentes tipos de proyectos y algunos consejos para atraer a futuros clientes.
¿Qué tipo clientes tenéis?
Ahora tenemos muchos clientes particulares propietarios de furgonetas. Trabajamos con talleres, pero apostamos muy fuerte por el posicionamiento en internet, por eso le damos mucha importancia a nuestra web y a nuestras redes sociales.
Algunos clientes, a veces, vienen con el trabajo ya hecho, para que solo hagamos la homologación. Otros, antes de comprar el vehículo, nos contactan y vemos qué quieren hacer exactamente. Es importante poder asesorar de un principio a los clientes para evitar luego problemas en algunos aspectos en el momento de homologar la reforma.
“Nuestros clientes proceden de toda España. No es un impedimento la distancia, ya que la revisión del proyecto y el envío de la documentación para pasar la ITV se puede hacer perfectamente de forma telemática"
Nuestro objetivo y donde somos fuertes y marcamos la diferencia es en el asesoramiento técnico desde el minuto cero al cliente en todos nuestros proyectos.
Gracias a nuestro sólido posicionamiento online, nuestros clientes proceden de toda España, incluso de las islas. No es un impedimento la distancia, ya que tras revisar el proyecto realizado les podemos enviar toda la documentación preparada para que pasen la ITV. También podemos recomendarles que vayan a una estación de ITV concreta para que puedan tener una mejor atencion y tengan experiencia en las reformas que se pretendan tramitar.
¿Cuáles son las reformas más habituales que homologáis?
Depende de cada tipo de vehículo. Por ejemplo, en las motos del tipo café racer o scrambler solemos hacer una modernización del vehículo, desde cambiar el colín hasta actualizar la suspensión, las luces, los asientos, los espejos, el depósito, las ruedas, el manillar. Prácticamente todo.
En el caso de los 4x4, homologamos cambios o instalaciones de bacas, suspensiones, cabrestantes... En muchos casos trabajamos con vehículos traídos del extranjero, que necesitan una homologación individual.
En el caso de las camper, se trata de la instalación de gas o la incorporación de muebles, claraboyas, neveras, duchas, etc. Y luego están las overlander, un tipo de furgoneta vivienda con tracción a las cuatro ruedas que está creciendo entre los aficionados a las rutas off-road.
¿Con qué equipo contáis a nivel humano?
Hace cinco años éramos dos personas y ahora ya somo siete. En concreto, en el área comercial somos cuatro, que atendemos los contactos por whatsapp, email, teléfono y redes sociales. En el área técnica somos tres ingenieros. También contamos con colaboradores externos y estudiamos ampliar el equipo.
Nuestras oficinas están en Gandía y en ellas compartimos espacio comerciales y técnicos. Si en algún vehículo necesitamos realizar pruebas, concertamos cita con el laboratorio y las realizamos también sin problema.
"A nivel de facturación estamos creciendo entre un 30 y un 40% anual, un aumento sustentado en gran parte por el tirón que está teniendo la camperización de vehículos"
¿Cómo ves la situación del mercado?
Las reformas de vehículos han cambiado mucho en los últimos años. Gracias a la venta online, ahora muchos propietarios compran las piezas directamente y se las montan ellos mismos. Son cambios a los que los profesionales del sector nos tenemos que adaptar. Lo más destacable, no obstante, es que el mercado de la personalización de vehículos está creciendo. En nuestro caso estamos subiendo entre un 30 y un 40% anual, un crecimiento en el que las reformas en vehículos campers están teniendo especial protagonismo.
¿El boom de la camperización está revitalizando el sector de las homologaciones?
Mucha gente no ha podido viajar en los últimos dos años a causa de la pandemia y ha visto en las campers una alternativa ideal para poder desplazarse y conocer sitios nuevos sin ningún tipo de limitación. Muchos tienen una furgoneta pequeña para el fin de semana, pero además la usan para trabajar. Otros optan por furgonetas más completas; e incluso nos han llegado reformas para camperizar vehículos que se salen totalmente de lo habitual, como por ejemplo ambulancias, minibuses e incluso coches fúnebres.
¿Qué punto de inflexión destacarías en la evolución de las reformas de vehículos?
Durante los dos últimos años ha habido un crecimiento exponencial, provocado por la pandemia. A nivel general, hay muchas nuevas empresas de camperización y homologación, que es lo que sucede cuando hay un auge, pero luego hay que ver las que finalmente se mantienen.
Otro aspecto destacado es que en el sector de la camperización cada vez hay menos estacionalidad, lo cual se ha acentuado con el teletrabajo. Antes, la temporada alta comenzaba cuando se aproximaba el verano. Ahora, prácticamente se mantiene todo el año.
Homologaciones TuTuning
Tlf: 670 391 167
Mail: info@tutuning.net
Web: tutuning.net
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39