Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Redacción
Viernes, 10 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:
David Moneo, director general de MOTORTEC MADRID

“La colaboración con '12 Voltios' está siendo muy positiva gracias a su poder de convocatoria”

Hablamos con David Moneo, máximo responsable de los salones que integran el área de Motor de Feria de Madrid, lo que incluye -entre otras- Motortec Madrid, la feria líder del sector de la posventa para la Península Ibérica y sur de Europa. Moneo nos cuenta las novedades de una esperada convocatoria que volverá a reunir a todo el sector tras dos años de pandemia con ausencia de eventos.

 

[Img #6923]A falta de cuatro meses para la celebración de la feria, MOTORTEC MADRID cuenta ya con un 10% más de superficie de exposición y previsiblemente seguirá creciendo dicho espacio durante las próximas semanas. ¿A qué cree que se debe este incremento? 
Efectivamente, estamos registrando una buena respuesta empresarial. Tras el aplazamiento obligado de la convocatoria, previsto inicialmente para marzo de 2021, constatamos que hay ganas de feria. El sector necesita recuperar el contacto y las celebraciones presenciales. De todas formas, no hemos parado nuestra actividad. Durante este periodo de transición hasta MOTORTEC 2022, el certamen está dando acogida a multitud de actos sectoriales.

 

¿Qué novedades prepara Ifema para la próxima edición de MOTORTEC MADRID?
El gran evento del sector del aftermarket de la automoción en la Península Ibérica, estará muy enfocado a la orientación y formación de los talleres y procurará dar la máxima visibilidad a la capacidad innovadora de este importante segmento económico, incluidas las nuevas tecnologías de propulsión de vehículos, la conectividad, los nuevos sistemas de asistencia a la conducción y al proceso de digitalización de los talleres. 

Asimismo, el salón proporcionará un espacio de análisis y reflexión para poder afrontar los retos del futuro de la nueva movilidad. En esta tarea, cuenta con el respaldo de las empresas y de las principales asociaciones de esta industria.

 

Esta es la primera edición de MOTORTEC MADRID sin la marca Automechanika. ¿Ha afectado de alguna manera este cambio?
De ningún modo. Esta edición va a mostrar el perfil propio de MOTORTEC MADRID, que desde hace tiempo se ha consolidado como la plataforma de negocio de referencia, en la Península Ibérica, para la industria de la posventa.

 

 

“MOTORTEC MADRID es sin lugar a dudas la feria de referencia del aftermarket y la posventa para el Sur de Europa y Norte de África”

 

 

¿Cuál es la incidencia del mercado portugués y de los mercados latinoamericanos en MOTORTEC MADRID?
Somos referentes en la Península Ibérica, con especial incidencia en el mercado luso, que es uno de nuestros mercados prioritarios. Pero, además, estamos muy bien ubicados en relación con Iberoamérica y también Norte de África, por razones obvias, posicionamiento geográfico y, en el primer caso, por los naturales lazos históricos y culturales que nos unen con los países hermanos del otro lado del Atlántico.

 

MOTORTEC MADRID ha tenido que variar su calendario ferial debido al impacto de la pandemia. Tradicionalmente se ha celebrado el certamen en los años impares y ahora pasa a celebrarse en años pares. ¿Se mantendrá este calendario? 
IFEMA MADRID tuvo que reprogramar esta cita, que debía haberse celebrado en marzo de 2021, para adecuarla al calendario internacional de convocatorias del sector del aftermarket de automoción, que vio afectado, como es bien sabido, por la COVID-19. Una decisión que adoptamos, tras consultar con expositores, profesionales del sector así como con las asociaciones ANCERA y SERNAUTO y otras del sector.

 

Al igual que en anteriores ediciones, el Pabellón 1 volverá acoger al sector de los accesorios, personalización y  car audio. ¿Se prevé un crecimiento del número de expositores de este pabellón?
Todo apunta a que será así. El pabellón se encuentra completo al 83% y eso, teniendo en cuenta que alguno de los expositores grandes se ha movido en esta edición a otros pabellones, si no estaría prácticamente completo. Además, todavía estamos a cuatro meses de la fecha de celebración de la Feria, por lo que hay un margen de tiempo muy amplio para nuevas contrataciones.

 

 

“Una de las novedades del salón es la nueva plataforma LIVECONNECT, que permitirá al sector estar interconectado los 365 días del año"

 

 

Este año MOTORTEC MADRID volverá a contar con la 'Zona 12 Voltios', que dará cabida a las empresas del aftermarket vinculadas con el car audio y la personalización del automóvil. ¿Qué opina de esta iniciativa?
La colaboración con 12 VOLTIOS se viene renovando desde hace ya varias ediciones ya que ha demostrado ser una iniciativa muy positiva para este sector de la Feria, que ha ido desarrollándose en cada ocasión, en buena medida gracias a su poder de convocatoria.

 

¿Qué herramientas pone MOTORTEC MADRID a disposición de los expositores para fortalecer los contactos con los visitantes profesionales?
La Feria implementará una amplia batería de medidas, como viene haciendo habitualmente, para ayudar a las empresas participantes a rentabilizar al máximo su inversión, como son modelos de participación adaptados a todos los presupuestos, distintos foros y espacios para presentaciones, agendas de citas pre programadas y personales con profesionales, etc. Además, en esta ocasión, el Salón dispondrá de la nueva plataforma LIVECONNECT, que permite al sector estar interconectado los 365 días del año. En definitiva, vamos a configurar un lugar de encuentro, conocimiento, innovación y negocio para el sector de la posventa.

 

 

“Para ayudar a los expositores a rentabilizar su inversión, ofrecemos modelos de participación adaptados a todos los presupuestos"

 

 

¿Cómo animaría a los mecánicos y propietarios de talleres a asistir a MOTORTEC MADRID? ¿Qué ofrece el salón para incentivar su asistencia?
Este colectivo profesional va a encontrar en MOTORTEC MADRID la más amplia oferta de la industria, presentada por las firmas líderes de este importante segmento económico, así como un espacio de análisis y reflexión privilegiado, gracias a la intensa agenda de jornadas, con conferencias, presentaciones, mesas redondas… Sin duda, será una oportunidad magnífica para conocer la actualidad de la industria de la posventa.

 

 

[Img #6922]

 

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.