Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Xabier Paz
Miércoles, 17 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
Instalación a cargo de Audio-Movil (A Coruña)

Exclusive car audio

Sería un error pensar que solo los superdeportivos de 400cv son coches exclusivos. Existen otros segmentos de vehículos que son tanto o más exclusivos que los “biplazas”. Desde offroads tipo Hummer hasta berlinas de lujo, cada uno en su estilo. Una muestra de ello, y saliéndonos del estándar que tenemos prefijado, la traemos hoy con este reportaje, en el que mostramos una completa instalación de audio en un vehículo militar totalmente exclusivo y de fabricación 100% española.

 

[Img #6864]

 

 

La instalación que os mostramos corresponde a un vehículo de una marca muy conocida en el ámbito militar. A simple vista parece un Hummer pero no lo es. Se trata de un URO modelo VAMTAC (vehículo de alta movilidad táctica). Un todoterreno Made in Spain, diseñado y fabricado totalmente en Santiago de Compostela.

 

 

El URO VAMTAC es un vehículo militar enteramente fabricado en España cuya presencia en ámbitos civiles es prácticamente nula

 

 

El fabricante del vehículo (UROVESA) es proveedor de vehículos especiales 4x4 adecuados para las misiones más exigentes alrededor del mundo, sean de carácter civil o militar. Estas plataformas terrestres multipropósito se fabrican a medida de los requerimientos de los clientes, dotados con características técnicas extraordinarias: amortiguación neumática, inflado y desinflado de ruedas desde el interior, cabestrante delantero y trasero, diferentes tipos de tracciones y bloqueos de diferenciales, etc. 

 

 

[Img #6857]

 

 

 

“Los propietarios le dan vida e historias a sus coches”
El propietario del vehículo acudió al taller Audio-Movil de Cabañas (A Coruña) para mejorar el sistema de sonido. "Teniendo el coche en el taller, se da la casualidad que llego a contactar con el ingeniero que diseña este coche", nos explica Xabier Paz, propietario de Audio-Movil, quien a continuación nos pasa a relatar en primera persona la historia del vehículo: 


 "Corría el año 2000 (me cuenta Pablo, el ingeniero) cuando el Sr. Silva, aficionado a ir de caza a la sierra de Toledo con el rey emérito Don Juan Carlos, hace una llamada a UROVESA para encargar este curioso coche. El pedido a la carta: “Quiero el mismo coche que usa  el Rey para ir a cazar pero adaptado para uso civil (tapicería beige, techo solar, climatizador, pantalla Alpine con navegador, subwoofer…)".

 

 

Antes de pasar por las manos de Audio-Movil, el vehículo fue restaurado por Motorkarsh Toledo


Pero de eso hace ya bastantes años y de por medio hubo un cambio de propietario del vehículo. El nuevo propietario se encuentra con un coche prácticamente abandonado que era vivienda habitual de algunos roedores. Éste lo rescata y se lo confía a Motorkrash Toledo, un taller especializado en la restauración de vehículos clásicos, quienes pintaron el vehículo en gris mate antes de que su propietario confiara el coche a Audio-Movil.

 

 

[Img #6859]

 

 

 

La instalación de sonido corrió a cargo de Gladen, Mosconi y McIntosh

 

 

“Xabi, sabes lo que quiero. Haz tu magia"
El nuevo propietario del vehículo es un fanático de los coches poco habituales pero también del sonido de calidad. De hecho, no es el primero de sus vehículos que pasa por las manos de Audio-Movil. "La reproducción de música en alta calidad no puede faltar en ninguna de sus adquisiciones, pero en este coche el cliente buscaba algo más: mayor dinámica y más potencia y calidad de sonido. Por ello, cuando nos confía las llaves siempre suenan las mismas palabras: “Xabi haz tu magia“, nos explica el propietario de Audio-Móvil.

 

Previamente a la instalación de sonido, se evaluó y reparó algunos daños en el cableado general del vehículo. Llegados a este punto, Pablo (el ingeniero)  nos sirve de gran ayuda, dándonos indicaciones precisas de la ubicación de algunos relés y derivaciones de cables.

 

 

[Img #6863]

 

 

 

Instalación de altavoces
Pensando siempre en los requisitos solicitados, Audio-Movil diseñó un sistema de 3 vías separadas para la parte frontal. Inspirados en las ubicaciones que incorporan los BMWs de serie, y visto los huecos que ofrecía el vehículo, se fabricaron unos cajones de unos 14 litros para unos woofers de 8” Slim de la marca Gladen Audio bajo los asientos delanteros. Como midwoofer y tweeters, el material escogido fue el kit MSS530 de 5,25” de la marca McIntosh. 


Para la ubicación del midwoofer se reforma totalmente el panel de puerta, haciendo unos postizos en DM que irán tapizados en beige y negro. Las rejillas de protección, también son hechas a medida integrándoles el logotipo y unos imanes de neodimio para una rápida extracción. 


Para ubicar los tweeters, se fabricaron unos “pods” para colocar encima del salpicadero y darles la orientación precisa.


En la parte trasera y aprovechando unos huecos previstos por el fabricante, se complementó la instalación con unos 6,5” coaxiales de Gladen Audio.


El subwoofer escogido es como el coche, un todo terreno. Se trata del modelo SQX de 10” de Gladen Audio.Utilizado a lo largo de muchos años en diferentes configuraciones, este driver nos aporta un grave preciso y con cuerpo, y si lo apretamos, nos enseña la mala leche de sus casi 400W RMS. 

 

 

[Img #6865]

 

 


Amplificación a 24v
En la amplificación, no había muchas opciones, ya que el URO funciona a 24v. Por suerte, Mosconi nos facilita esta labor. Sus etapas ONE 130.4 /24v funcionan con ese voltaje. 

El problema es que no tenemos un DSP de 24v. Para salvar este pequeño inconveniente, hicimos dos tiradas de positivo, una de 24v directa de las baterías para los amplificadores, y otra de 12v desde uno de los reductores de 24v/12v que incorpora de serie el coche para el DSP de Mosconi.

 

 

[Img #6860]

 

 

Unidad retro de Blaupunkt 
Como fuente principal se instaló una Blaupunkt Bremen MP54, un reproductor con toda la conectividad de hoy en día pero con un estilo “retro” que hace que su integración sea perfecta en la gran consola del VAMTAC.

 

Entre los parasoles, este coche llevaba otro hueco DIN, que algún día fue usado para un tacógrafo. En su sitio, fabricamos e instalamos unos vúmetros, que como sabéis es un dispositivo que muestra el nivel de señal y que también se conoce con el nombre de 'indicador del volumen'.

 

Siguiendo la elección de su primer propietario y para no desentonar con el resto del coche, se optó por tapizar el cajón del subwoofer y el mueble de los amplificadores en piel beige, al igual que la reforma de los paneles delanteros.

 

[Img #6869]

 

 

Los ajustes
El ajuste del DSP requiere horas de ajuste y medición. En este aspecto, tenemos entre manos uno de los procesadores más completos del mercado (Mosconi 6to8 Aerospace) que nos permite el ajuste independiente de cada driver (allpass, xover, EQ, fases…). 

 

Ayudados por un software de medición, y tras varias horas de ajuste, “el telón” se levanta y comienzan a aparecer los músicos en el escenario. Para la prueba de sonido, suenan unas voces en el centro, sintetizadores que lo llenan todo. El centro izquierda es el sitio de Knopfler. Juraría que esta vez tiene entre sus manos una Fender Stratocaster del ´76. La caja y toms de la batería entran en acción. Con el bombo y el bajo se dibujan varias sonrisas dentro del URO. La magia ha aparecido.

 

 

 

Instalación, texto y fotografías a cargo de Audio-Móvil

 

[Img #6870]

 

 

 

[Img #6858]

 

 

[Img #6862]

 

 

[Img #6866]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.