Entrevista a Javier Fernández, propietario de Madrid Audio
“El 80% de nuestro negocio viene a través de Internet”
Madrid Audio tiene su origen en una negocio de radios en la calle Apodaca de Madrid, junto a la conocida calle del Barquillo, no lejos del centro neurálgico de la capital de España. El propietario de entonces suministraba equipos y daba instalaciones a talleres de la zona. En 1998 nació Madrid Audio y en 2005 asumió el negocio Javier Fernández, que se vio en la necesidad de trasladarlo al Polígono Európolis.
![[Img #6781]](https://12voltios.net/upload/images/09_2021/7107_foto-javi-12-voltios.jpg)
¿Qué ámbito geográfico y qué tipo de cliente tenéis?
Por el gran movimiento en nuestros canales de comunicación, un 80% viene a través de la publicidad que promovemos, y el 20% restante es cliente fidelizado, que viene a nosotros desde hace años. El nuestro es un escaparate a nivel nacional y lo demuestra el hecho de que vengan clientes de toda España.
¿Cómo estaba el sector cuando empezásteis y cómo está ahora?
En 1998, todo valía. La gente se gastaba el dinero con alegría, se ponían muchas cosas: radios, altavoces, amplificación… Ante esta demanda, surigieron muchos talleres no profesionales que provocaron insatisfacción en los clientes, que no estuvieran contentos con las instalaciones que les hacían. Ahora la situación es totalmente diferente. Los talleres que quedamos somos más 'serios' y hacemos instalaciones mucho más profesionales que las que se hacían a finales de los años 90. Un ejemplo de ello son los ajustes que se hacen ahora con los DSPs, hay que tener conocimientos y experiencia para hacerlo correctamente, no lo puede hacer cualquiera.
"Tenemos a tres personas en plantilla que trabajan exclusivamente en comunicación. La inversión en marketing digital es fundamental"
¿Cómo ha evolucionado vuestra actividad?
Como nuestra clientela es de calle, trabajamos con márgenes reducidos. Nosotros intentamos tratar al cliente como se merece, que se vaya contento. Pero nuestra filosofía no es la de las grandes empresas, que te pagan a 90 días, sino que trabajamos a coche entregado/coche pagado.
¿Qué tipo de instalaciones hacéis?
Hacemos todo tipo de instalaciones: sonido y seguridad, multimedia, iluminación, detección de radares… Investigamos constantemente, no queremos quedarnos atrás.
En instalaciones de car audio, los clientes suelen estar dispuestos a gastarse entre mil y mil y pico euros. Su motivación es que si tenemos un equipo en casa y no lo disfrutamos, pues hay que disfrutarlo en el coche, que es como una sala de audición en la que no molestamos a nadie.
![[Img #6783]](https://12voltios.net/upload/images/09_2021/7859_para-12voltios.jpg)
¿Sois distribuidores de alguna marca con la que trabajáis?
Navison, Pioneer, Evus… Aunque no es nuestro negocio, pero si me llama algún taller, se lo proporciono.
¿Qué importancia tiene el marketing digital en vuestro negocio?
Que te conozcan no es algo que surja de la noche a la mañana. Es primordial. Tu escaparate es Internet. Mi lema es “hazlo como te gustaría que te lo hicieran”. Si tienes una página bonita y que transmite personalidad, profesionalidad y atención al cliente, tienes mucho ganado.
La comunicación tiene que ser seria y profesional, y que transmita confianza. Un taller pulcro, renovado, ayuda a que el cliente repita o acuda por primera vez a ti. Como ya he dicho, el 80% del negocio viene a través de Internet, donde tenemos un canal de Youtube, y estamos presentes en las redes sociales más representativas.
Al principio trabajábamos con un freelance, pero ahora tenemos a tres personas en plantilla trabajando el tema de comunicación de Madrid Audio.
"Todos tenemos futuro en el car audio si apostamos por la profesionalidad y la excelencia en el trabajo"
¿Qué retorno tenéis de vuestros esfuerzos en marketing digital?
Si tuviera que poner una nota, yo diría que un 10. Si no te conoce nadie, invertir para que te conozcan siempre tiene un retorno. Al principio, cuesta un poco, pero hay que alimentarlo para mantenerlo y hacerlo crecer.
¿Cuánto tiempo invertís en vuestras campañas de Marketing Digital?
Para colgar uno de nuestros vídeos en Youtube tardamos fácilmente una semana, desde preparar el guión, grabar, editar, subirlo a nuestro canal, etc. Hay que tener en cuenta que todo el dinero que se invierte en publicidad no es dinero tirado. El futuro está en la red, bueno, ya el presente.
¿Cómo véis a vuestra competencia?
No considero que tenga competencia, todos tenemos nuestro propio mercado. Creo que todos tenemos futuro en el car audio si apostamos por la profesionalidad y la excelencia en el trabajo.
![[Img #6782]](https://12voltios.net/upload/images/09_2021/4999_img_9596.jpg)
¿Tenéis pensado potenciar vuestra tienda online?
La tienda online es un error, porque tenemos enfrente a plataformas que ofrecen productos a precios sin competencia. Hay que dar un valor añadido a la mano de obra. En Madrid Audio ofrecemos servicio, pero no instalamos equipos que no vendamos nosotros.
Inevitablemente, tenemos que hablar de la pandemia. ¿Cómo os está afectando?
Literalmente, ha sido una “putada”. Tuvimos un mes y medio de parón, pero estuvimos trabajando desde casa cada día a nivel de comunicación. Y así hemos podido mantener a las 20 personas de nuestro equipo, sin bajas y con mucho trabajo y ganas de seguir dando lo mejor.
Más info de Madrid Audio:
Web / Facebook / Instagram / Youtube
¿Qué ámbito geográfico y qué tipo de cliente tenéis?
Por el gran movimiento en nuestros canales de comunicación, un 80% viene a través de la publicidad que promovemos, y el 20% restante es cliente fidelizado, que viene a nosotros desde hace años. El nuestro es un escaparate a nivel nacional y lo demuestra el hecho de que vengan clientes de toda España.
¿Cómo estaba el sector cuando empezásteis y cómo está ahora?
En 1998, todo valía. La gente se gastaba el dinero con alegría, se ponían muchas cosas: radios, altavoces, amplificación… Ante esta demanda, surigieron muchos talleres no profesionales que provocaron insatisfacción en los clientes, que no estuvieran contentos con las instalaciones que les hacían. Ahora la situación es totalmente diferente. Los talleres que quedamos somos más 'serios' y hacemos instalaciones mucho más profesionales que las que se hacían a finales de los años 90. Un ejemplo de ello son los ajustes que se hacen ahora con los DSPs, hay que tener conocimientos y experiencia para hacerlo correctamente, no lo puede hacer cualquiera.
"Tenemos a tres personas en plantilla que trabajan exclusivamente en comunicación. La inversión en marketing digital es fundamental"
¿Cómo ha evolucionado vuestra actividad?
Como nuestra clientela es de calle, trabajamos con márgenes reducidos. Nosotros intentamos tratar al cliente como se merece, que se vaya contento. Pero nuestra filosofía no es la de las grandes empresas, que te pagan a 90 días, sino que trabajamos a coche entregado/coche pagado.
¿Qué tipo de instalaciones hacéis?
Hacemos todo tipo de instalaciones: sonido y seguridad, multimedia, iluminación, detección de radares… Investigamos constantemente, no queremos quedarnos atrás.
En instalaciones de car audio, los clientes suelen estar dispuestos a gastarse entre mil y mil y pico euros. Su motivación es que si tenemos un equipo en casa y no lo disfrutamos, pues hay que disfrutarlo en el coche, que es como una sala de audición en la que no molestamos a nadie.
¿Sois distribuidores de alguna marca con la que trabajáis?
Navison, Pioneer, Evus… Aunque no es nuestro negocio, pero si me llama algún taller, se lo proporciono.
¿Qué importancia tiene el marketing digital en vuestro negocio?
Que te conozcan no es algo que surja de la noche a la mañana. Es primordial. Tu escaparate es Internet. Mi lema es “hazlo como te gustaría que te lo hicieran”. Si tienes una página bonita y que transmite personalidad, profesionalidad y atención al cliente, tienes mucho ganado.
La comunicación tiene que ser seria y profesional, y que transmita confianza. Un taller pulcro, renovado, ayuda a que el cliente repita o acuda por primera vez a ti. Como ya he dicho, el 80% del negocio viene a través de Internet, donde tenemos un canal de Youtube, y estamos presentes en las redes sociales más representativas.
Al principio trabajábamos con un freelance, pero ahora tenemos a tres personas en plantilla trabajando el tema de comunicación de Madrid Audio.
"Todos tenemos futuro en el car audio si apostamos por la profesionalidad y la excelencia en el trabajo"
¿Qué retorno tenéis de vuestros esfuerzos en marketing digital?
Si tuviera que poner una nota, yo diría que un 10. Si no te conoce nadie, invertir para que te conozcan siempre tiene un retorno. Al principio, cuesta un poco, pero hay que alimentarlo para mantenerlo y hacerlo crecer.
¿Cuánto tiempo invertís en vuestras campañas de Marketing Digital?
Para colgar uno de nuestros vídeos en Youtube tardamos fácilmente una semana, desde preparar el guión, grabar, editar, subirlo a nuestro canal, etc. Hay que tener en cuenta que todo el dinero que se invierte en publicidad no es dinero tirado. El futuro está en la red, bueno, ya el presente.
¿Cómo véis a vuestra competencia?
No considero que tenga competencia, todos tenemos nuestro propio mercado. Creo que todos tenemos futuro en el car audio si apostamos por la profesionalidad y la excelencia en el trabajo.
¿Tenéis pensado potenciar vuestra tienda online?
La tienda online es un error, porque tenemos enfrente a plataformas que ofrecen productos a precios sin competencia. Hay que dar un valor añadido a la mano de obra. En Madrid Audio ofrecemos servicio, pero no instalamos equipos que no vendamos nosotros.
Inevitablemente, tenemos que hablar de la pandemia. ¿Cómo os está afectando?
Literalmente, ha sido una “putada”. Tuvimos un mes y medio de parón, pero estuvimos trabajando desde casa cada día a nivel de comunicación. Y así hemos podido mantener a las 20 personas de nuestro equipo, sin bajas y con mucho trabajo y ganas de seguir dando lo mejor.
Más info de Madrid Audio:
Web / Facebook / Instagram / Youtube
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96