Accesorios para conducir un patinete eléctrico
Casco, luces y guantes forman parte de los elementos recomendados para aportar mayor seguridad y comodidad para los usuarios de este tipo de vehículos. A pesar de su importancia, la normativa no obliga -por ahora- a utilizar el casco.
![[Img #6776]](https://12voltios.net/upload/images/09_2021/3835_marat-mazitov-wzstsnhzbfs-unsplash-scaled-1400x800.jpg)
Según el portal idealo.es, la venta de patinetes eléctricos aumentó un 142% en 2020, a lo que hay que añadir la creciente demanda de los servicios de alquiler en ciudades como Madrid y Barcelona. A continuación repasamos cáles son los accesorios recomendados por el RACC (según publica La Vanguardia) con los que deberíamos equiparnos para circular con patinete:
Casco
La normativa vigente no obliga a los usuarios de patinete eléctrico a llevar casco, en todo caso recomienda su utilización. Sin embargo, tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como los ayuntamientos de Barcelona y Madrid han anunciado su intención de que así lo sea a corto plazo. Por ejemplo, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó en agosto la Ordenanza de Movilidad Sostenible (que deberá ser ratificado en la primera quincena de septiembre) y entre otras consideraciones establece que los conductores de bicicletas, patinetes y otros VMP menores de 18 años deberán llevar casco homologado o certificado.
Luces y elementos reflectantes
La ley tampoco establece que los patinetes eléctricos deban equipar luces. Es muy habitual incluso que carezcan de ellas ya que únicamente los patinetes de gama incorporan algún tipo de iluminación, por lo general solo la luz delantera. Una manera de hacerse más visible al resto de usuarios es incorporar luces y elementos reflectantes al patinete, como pilotos led parpadeantes que también pueden adherirse a la indumentaria del conductor del vehículo.
Guantes
No es nada habitual ver a alguien conduciendo un patinete eléctrico con los guantes puesto. La percepción de que la velocidad máxima que puede alcanzar el artilugio (25 km/h) no supone peligro alguno en caso de accidente es lo que hace que los usuarios no tengan en cuenta la conveniencia de llevar este accesorio por motivos de seguridad. En caso de caída, el instinto lleva al conductor a amortiguar el golpe con las manos, con un elevado riesgo de sufrir lesiones. Si bien en invierno los guantes tienen una función complementaria de protegernos del frío, existen en el mercado modelos de verano para asegurar esa protección en la época del año que menos nos apetece cubrirse las manos.
![[Img #6775]](https://12voltios.net/upload/images/09_2021/3786_los-accesorios-que-los-usuarios-de-patinete-electrico-deben-llevar-para-ir-seguros-segun-el-racc-racc.jpg)
Candado
Una de las ventajas que ofrece el patinete eléctrico frente a otros vehículos es su facilidad para ser transportado y tenerlo a buen recaudo cuando no se utiliza. Pero cuando no es posible llevarlo consigo y se debe dejar estacionado en la vía pública lo convierte en un objetivo fácil para los ladrones. En este caso, para nuestra tranquilidad, lo más conveniente es colocarle un candado. Los hay de muchos tipos en el mercado y con opciones tecnológicas de todo tipo, como sistemas que se desbloquean mediante bluetooth o con la huella dactilar.
Debemos tener presente que está prohibido atar el candado al mobiliario urbano. Si lo hacemos, nos pueden multar.
Bolsa para manillar o ganchos
Para transportar pequeños objetos de uso cotidiano, como llaves de casa, móvil, monedero, gafas, auriculares, etc. existen numerosos tipos de bolsas impermeables y con carcasa dura que se atan al manillar con correas de velcro. Una alternativa a este accesorio es un gancho para colgar bolsas.
Soporte para el móvil
Para utilizar el teléfono móvil en función de navegador GPS, no hay nada mejor que instalar en el manillar un soporte para instalar el aparato. El mercado ofrece opciones diversas, todas ellas de fácil instalación.
Infladores para ruedas
Las ruedas son una de las partes de los patinetes eléctricos que sufren más averías. Para mantener la presión de los neumáticos existen infladores poco voluminosos que nos ayudarán a salir de un momento de apuro. Lo mismo ocurre con el spray antipinchazos cuando se revienta una rueda.
FUENTE: La Vanguardia
![[Img #6776]](https://12voltios.net/upload/images/09_2021/3835_marat-mazitov-wzstsnhzbfs-unsplash-scaled-1400x800.jpg)
Según el portal idealo.es, la venta de patinetes eléctricos aumentó un 142% en 2020, a lo que hay que añadir la creciente demanda de los servicios de alquiler en ciudades como Madrid y Barcelona. A continuación repasamos cáles son los accesorios recomendados por el RACC (según publica La Vanguardia) con los que deberíamos equiparnos para circular con patinete:
Casco
La normativa vigente no obliga a los usuarios de patinete eléctrico a llevar casco, en todo caso recomienda su utilización. Sin embargo, tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como los ayuntamientos de Barcelona y Madrid han anunciado su intención de que así lo sea a corto plazo. Por ejemplo, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó en agosto la Ordenanza de Movilidad Sostenible (que deberá ser ratificado en la primera quincena de septiembre) y entre otras consideraciones establece que los conductores de bicicletas, patinetes y otros VMP menores de 18 años deberán llevar casco homologado o certificado.
Luces y elementos reflectantes
La ley tampoco establece que los patinetes eléctricos deban equipar luces. Es muy habitual incluso que carezcan de ellas ya que únicamente los patinetes de gama incorporan algún tipo de iluminación, por lo general solo la luz delantera. Una manera de hacerse más visible al resto de usuarios es incorporar luces y elementos reflectantes al patinete, como pilotos led parpadeantes que también pueden adherirse a la indumentaria del conductor del vehículo.
Guantes
No es nada habitual ver a alguien conduciendo un patinete eléctrico con los guantes puesto. La percepción de que la velocidad máxima que puede alcanzar el artilugio (25 km/h) no supone peligro alguno en caso de accidente es lo que hace que los usuarios no tengan en cuenta la conveniencia de llevar este accesorio por motivos de seguridad. En caso de caída, el instinto lleva al conductor a amortiguar el golpe con las manos, con un elevado riesgo de sufrir lesiones. Si bien en invierno los guantes tienen una función complementaria de protegernos del frío, existen en el mercado modelos de verano para asegurar esa protección en la época del año que menos nos apetece cubrirse las manos.
![[Img #6775]](https://12voltios.net/upload/images/09_2021/3786_los-accesorios-que-los-usuarios-de-patinete-electrico-deben-llevar-para-ir-seguros-segun-el-racc-racc.jpg)
Candado
Una de las ventajas que ofrece el patinete eléctrico frente a otros vehículos es su facilidad para ser transportado y tenerlo a buen recaudo cuando no se utiliza. Pero cuando no es posible llevarlo consigo y se debe dejar estacionado en la vía pública lo convierte en un objetivo fácil para los ladrones. En este caso, para nuestra tranquilidad, lo más conveniente es colocarle un candado. Los hay de muchos tipos en el mercado y con opciones tecnológicas de todo tipo, como sistemas que se desbloquean mediante bluetooth o con la huella dactilar.
Debemos tener presente que está prohibido atar el candado al mobiliario urbano. Si lo hacemos, nos pueden multar.
Bolsa para manillar o ganchos
Para transportar pequeños objetos de uso cotidiano, como llaves de casa, móvil, monedero, gafas, auriculares, etc. existen numerosos tipos de bolsas impermeables y con carcasa dura que se atan al manillar con correas de velcro. Una alternativa a este accesorio es un gancho para colgar bolsas.
Soporte para el móvil
Para utilizar el teléfono móvil en función de navegador GPS, no hay nada mejor que instalar en el manillar un soporte para instalar el aparato. El mercado ofrece opciones diversas, todas ellas de fácil instalación.
Infladores para ruedas
Las ruedas son una de las partes de los patinetes eléctricos que sufren más averías. Para mantener la presión de los neumáticos existen infladores poco voluminosos que nos ayudarán a salir de un momento de apuro. Lo mismo ocurre con el spray antipinchazos cuando se revienta una rueda.
FUENTE: La Vanguardia











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137