Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Posventa.com
Miércoles, 26 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Más de 2,5 millones de vehículos circulan sin pasar la ITV y con el seguro caducado

El 40% de los vehículos no tiene la ITV en vigor según AECA-ITV. Antes de la pandemia la cifra era del 20%.

 

[Img #6708]

 

 

De acuerdo con los datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, en la actualidad más de dos millones y medio de vehículos circulan por las carreteras españolas sin ITV ni seguro; la mayoría de ellos, el 68%, son turismos. Un hecho que ha despertado la atención de las autoridades que ya han iniciado operativos para detectar a los infractores.

 

 

El 40%, sin la ITV en vigor

El hecho de que casi el 8% del total del parque automovilístico de España no tenga ni la ITV ni el seguro vigente representa un peligro para todos. Pero lo es aún más el dato de que 4 de cada 10 vehículos no tiene la ITV en vigor. Esto significa que ese porcentaje de vehículos puede no estar cumpliendo con los estándares mínimos de seguridad y protección del medio ambiente y puede tener como consecuencia directa un aumento considerable tanto de la siniestralidad en carretera como de las cifras de heridos y fallecidos en accidentes de tráfico.

 

“La labor preventiva que hacen las ITV salva vidas. El más reciente estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, 'Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente', asegura que si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 8.800 accidentes, más de 7.000 heridos y 161 muertes”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

 

Circular sin tener la ITV ni el seguro vigente es considerado una infracción grave o muy grave. De acuerdo al régimen legal actual, no tener la inspección técnica al día puede conllevar una sanción económica de 200 o 500 euros, dependiendo del caso; mientras que no tener el seguro obligatorio vigente, puede implicar una multa que varía desde los 601 euros a 3.005 euros, según el tiempo sin asegurar y la reiteración de la infracción.

 

FUENTE: Posventa.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.