Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Redacción
Viernes, 12 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

¿En qué consisten los tratamientos cerámicos?

La aplicación de barniz cerámico a la carrocería es un tratamiento relativamente nuevo y bastante desconocido pero que poco a poco está ganando adeptos gracias a sus beneficios estéticos y de protección de la pintura. Es ideal para aquellos vehículos nuevos que quieran alargar y potenciar el acabado visual del mismo, o para aquellos que quieran renovar por completo el aspecto físico de la carrocería.

 

[Img #6590]

 

 

El tratamiento cerámico o coating cerámico es una técnica en auge que se encarga de brindar protección a la pintura del coche. Se aplica después de pulir un coche y consiste en la preparación previa de la carrocería y posterior aplicación de un producto sellador para aportar a la pintura del coche una mayor protección. Protege, entre otros, de los arañazos y los agentes externos, evitando que la pintura se deteriore con el paso del tiempo. Se trata de un barniz transparente que se crea al mezclar distintas resinas resistentes.

 

Esta técnica se usa principalmente para la carrocería, pero tambien se puede aplicar a plasticos,  cuero, tela, y cristales. El barniz cerámico es diferente a los selladores o ceras. Ofrecen mayor protección porque crea una capa más dura que la cera, encima de la pintura. Esta capa puede ser de un grosor de 3 micras (la pintura de fabrica suele tener unas 100 micras).

 

 

¿Cómo se aplica?
El tratamiento cerámico se aplica sobre la superficie externa del coche, creando una delgada pero resistente película que se encarga de rellenar cada poro de la pintura y crear una capa de protección cerámica. Para ello, se aplican selladores, por lo general fabricados en base a elementos químicos como el cuarzo, la dióxido de sílice y el titanio.

 

La finalidad de los tratamientos cerámicos es proporcionar los cuidados necesarios al coche. Lo que garantiza un mayor brillo y una adecuada protección frente a los cambios climáticos y los contaminantes externos comunes como el polvo, la lluvia, los excremento de aves y las radiaciones UV.

 

El nivel de protección del tratamiento puede variar, dependiendo de la calidad de los diferentes productos que se usen. A mayor calidad, el nivel de protección, el grado de pulido y la duración del acabado será mayor. Un componente imprescindible es la preparación previa de la carrocería. Siempre es recomendable realizar un pulido profesional de menor a mayor intensidad dependiendo del estado del vehículo.

 

 

[Img #6591]

 

 


Beneficios
- Superficie más lisa: Los beneficios de este tipo de productos son notables desde el instante en que se aplican. El recubrimiento se encarga de rellenar cada uno de los poros de la superficie del vehículo, dejándola evidentemente suave y completamente lisa al tacto. De esta forma, se evita que el polvo y la suciedad se incruste en dichos poros.


- Más brillo: El brillo que ofrece el tratamiento a la pintura es instantáneo. Se nota al primer contacto pasadas las primeras 24 horas tras su aplicación. También es repelente al agua, evitando así la corrosión de las diferentes partes del coche. Aunque el brillo es el barniz cerámico más utilizado también se pueden encontrar barnices cerámicos con acabado mate.


- Acabado resistente frente a agentes externos: El tratamiento cerámico proporciona un acabado altamente resistente frente a los arañazos superficiales, a los rayos UV y a las temperaturas altas. Los elementos usados actúan como una especie de barrera térmica. Además, la protección frente a los rayos UV evita que el sol deteriore la laca original que recubre la pintura. De esta forma se evita así la despigmentación a pesar del paso del tiempo. Es un gran aliado contra la protección de mosquitos, entre otros.


- Un barniz muy versátil: Los barnices cerámicos son más elásticos, lo que permite trabajar mucho mejor con ellos. Además por lo general pueden encontrarse productos de este tipo de secado rápido que harán que el tiempo de pintado del vehículo disminuya considerablemente. Algunos de ellos permiten incluso el secado a bajas temperaturas, lo que ayuda a reducir considerablemente la energía necesaria para su aplicación en un coche que debe ser pintado de nuevo.

 

 

Inconvenientes
- Precio elevado: El precio es mucho más elevado que el de un barniz tradicional, por lo tanto, muchos conductores optarán por la versión más barata, aunque a la larga el uso de estos productos les permita ahorrarse una buena cantidad de dinero.


- Más difíciles de retirar: Debido a su dureza y a que son resistentes a los arañazos, su lijado es mucho más complicado. Si quieres repintar tu coche y quitar el barniz cerámico te resultará mucho más difícil y requerirá más horas y esfuerzos para retirarlo por completo.

 

 

[Img #6592]

 

 

¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración del tratamiento dependerá del producto utilizado y de los cuidados que se dé al vehículo tras la aplicación del mismo. Puede variar entre 2 y 8 años dependiendo de la dureza escogida.

 

Tener un tratamiento cerámico conlleva realizar la limpieza del coche de la manera correcta, con productos adecuados que no dañen el tratamiento y la pintura. Por ello, desde 12 Voltios & Personal Car recomendamos que el barniz cerámico lo aplique un profesinal cualificado.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

• detailpark.com
• www.elitedetailingpr.com
• prontopro.es

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.