Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Redacción
Viernes, 14 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:
Entrevista a José Luis Álvarez, propietario de Extreme Garage (Tenerife)

“Los ayuntamientos cada vez ponen más trabas a los eventos de tuning”

Tras comenzar en el año 2000 en Sound City, una de las tiendas pioneras del car audio en Tenerife, José Luis Álvarez tomó el testigo del negocio debido a su cierre en 2011, abriendo en el mismo local Extreme Garage, un taller especializado en car audio y modificaciones. Actualmente trabajan con un gran número de marcas, y algunas las distribuye en exclusiva para Canarias.

 

[Img #6560]

 

La vida empieza a volver a su ritmo habitual tras el confinamiento causado por la pandemia. El sector de la personalización, debido a la paralización de la economía, puede ver como una oportunidad las ansias de salir de casa de muchos automovilistas que no veían el momento de recuperar los mandos de su vida y volverse a poner al volante de su coche y seguir mejorando sus prestaciones a través de expertos en la personalización.

 

Hablamos de todo ello y más con José Luis Álvarez, cabeza visible de Extreme Garage, un taller especializado en car audio y tuning, situado en San Cristóbal de La Laguna, municipio situado junto a Santa Cruz de Tenerife.

 

¿Cuándo y cómo surgió Extreme Garage?
 

Yo trabajaba en una tienda del sector situada en las afueras de Santa Cruz, Sound City, donde comencé hacia el año 2000. La crisis financiera de 2008 afectó al sector y en 2011 la tienda cerró. Yo decidí quedarme el local y abrir en él mi propio negocio. Se trataba de dar continuidad al tipo de trabajos que hacíamos en ella, principalmente de car audio, electricidad y modificaciones en el habitáculo.

 

En 2015 empezamos a trabajar con llantas y suspensiones de racing. Además, también nos dedicamos a hacer ensanches (un punto radicales), con opciones y detalles, apurando los límites, pero adaptándonos a los deseos de nuestros clientes.

 

¿Qué tipo de clientes tenéis y qué tipo de trabajos hacéis para ellos?

Bueno, hay un poco de todo, pero sobre todo se trata de usuarios de vehículos de uso diario, en su mayoría coches convencionales. Sin embargo, hay que decir que también trabajamos con coches de gama alta y deportivos; y además estamos comenzando en el mundo de la competicion de rally.

 

Nuestros clientes son mayoritariamente de la isla (de Tenerife), aunque alguna vez nos llega algún proyecto de otras islas, pero muy a cuentagotas.

 

¿Qué tipo de modificaciones hacéis en los coches que llegan a vuestro taller?

Intentamos cubrir todos los aspectos del ramo: desde neumáticos, llantas y suspensiones, hasta tapicerías y elementos del salpicadero y del interior de las puertas y exterior del vehículo.

 

Vuestro taller tiene un diseño bastante original. Cuéntanos...

Nuestro taller ocupa una superficie de unos 1.500 metros cuadrados. Es de un estilo diferente al que se suele ver en España. Hemos optado por un estilo algo americano, con techo bajo, suelo clarito. Nuestra sala de espera está hecha para que los clientes lo pasen bien. En ella tenemos un billar y un futbolín y un coche tuneado hace 10 años, que fue uno de los más modificados en su época.

 

Pero, bueno, antes de entrar, la fachada ya dice mucho de nosotros, porque tenemos colgado en ella un coche preparado por nosotros.


“Somos distribuidores exclusivos para Canarias de SP Audio, Corzius, For-x Audio y las marcas del grupo Maxxonics"

 

[Img #6559]

 
¿Qué tal funcionan los eventos de car audio y tuning en el archipiélago?

A nivel de reglamentación y normativas nos encontramos con que los ayuntamientos cada vez ponen más pegas a los eventos de tuning y eso ha afectado a las ventas.

 

Las normas de contaminación acústica han representado entre un 50 y un 60 por ciento de descenso de las ventas. Nosotros solo pedimos que nos den facilidades. Antes había más tolerancia y más apoyo. En verano, cada fin de semana había un evento. Ahora, a lo largo de todo el año, con suerte hay uno o dos.

 

¿Cómo os afectó las nuevas normativas y reglamentaciones en cuanto a las modificaciones de vehículos?

Nosotros siempre hemos buscando una alternativa, cuando lo que nos pedía nuestro cliente no se adaptaba al Reglamento. Siempre hemos tenido la posibilidad de conseguir la legalización, no sé si porque nuestros ingenieros hallaban siempre la solución. No ha sido un gran freno para nosotros.

 

En materia de car audio, ¿qué tipo de instalaciones hacéis?

Bueno, hemos hecho desde coches grandes hasta auténticas locuras, pero siempre ajustándonos a presupuestos razonables, que podían ser desde mil y pico euros hasta más de diez mil en un solo maletero.

 

También sois importadores en exclusiva y distribuidores de diversas marcas para Canarias, ¿con cuáles trabajáis?

Bueno, hay unas cuantas. Japan Racing, Air Force, BC Racing, D2 Racing, K Sport, Ohlins, Ta Technix, Jom, G Force, EBC brakes, Hifonics, MB Quart, Autotek, Crunch, Ds 18, Taramps, SP Audio, OZ Racing, Sparco, FK motorsport, Recaro, Tein, Cosmis, NJT... En concreto, somos distribuidores exclusivos para Canarias de SP Audio, Corzus, For-x Audio y las marcas del grupo Maxxsonics.


“Ultimamente nos están entrando preparaciones con ensanches algo radicales y suspensiones neumáticas muy bajitas"

 

[Img #6561]


En el momento actual, tras el parón obligado por los confinamientos por la pandemia, ¿cómo ves el futuro inmediato?

Básicamente se trata de intentar aguantar y mantener a mis chicos. Tengo cinco empleados y quiero mantenerlos. Es mi reto. Durante el confinamiento los mandé a casa, no solo por una cuestión de seguridad sino porque quise que estuvieran con sus familias.

 

Evidentemente ha habido una reducción de ventas. A nivel online podría incrementarlas, pero necesito tiempo y una persona dedicada a elaborar presupuestos. A través de las redes sociales sacamos ofertas periódicamente, pero el 80 por ciento de los presupuestos no salen y requieren mucho trabajo.

 

¿Y el futuro a medio y largo plazo, cómo lo ves?

El futuro lo veo en constante cambio, por lo que tendremos que adaptarnos a las nuevas situaciones. Tenemos en proyecto la realización de eventos en recintos privados, con varias citas anuales.

 

Últimamente lo que más nos solicitan son preparaciones muy “raras”, tipo películas como “A todo gas”. Nos piden ensanches de formas muy diferentes, que a mi personalmente me encantan, así como preparaciones con suspensiones neumáticas muy bajitas, por ejemplo.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.39

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.