Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Jueves, 16 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Cataluña y País Vasco ignoran la nueva política de radares de la DGT

La DGT anunció en febrero importantes cambios en su política de radares. Las novedades se centran en su ubicación (la DGT anunciará la posible ubicación de los radares móviles -la mayoría en carreteras secundarias- en su página web) y los márgenes de error. En este sentido, ahora se aplica la denominada tolerancia 7, por la cual se puede multar a un vehículo cuando supere en 7 Km/h los límites establecidos, si estos son inferiores a 100 Km/h. Cuando el límite sea superior, se podrá multar al vehículo que exceda en un 7% la velocidad permitida.

[Img #3704]Pues bien, al tener transferidas las competencias en materia de tráfico, Cataluña y País Vasco pueden elegir sus hábitos de gestión y, en esta ocasión, parece que ambas comunidades han decidido ignorar la nueva política de radares.

Cataluña no aplicará los nuevos márgenes
En Cataluña, el ‘alter ego’ de la DGT -el Servei Catalá del Trànsit- ha anunciado que no modificará sus márgenes a la hora de sancionar por exceso de velocidad, ya que señalan que sus márgenes son mayores y que sus radares sólo multarán cuando se supera el límite en un 10%.
Además, según recoge Autobild.es, el Servei Català de Trànsit califica de “apuesta de cara a la galería” el anuncio de que todos los radares serán visibles y anunciados. Asegura que no tienen problema en decir dónde están los suyos, pero que le parece una “incongruencia” asegurar que se va a hacer pública la lista después de sancionar el uso de detectores de radar. Es más, desde Cataluña defienden la transparencia pero consideran inviable señalizar la ubicación de los radares móviles y mucho menos de los que captan imágenes desde el aire (y es que a partir de abril, Cataluña tendrá su propio radar Pegasus).

País Vasco mantendrá su política
El País Vasco, por su parte, gestiona el tráfico a través de la Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, cuyo organismo ha declarado al diario digital ‘Te Interesa’ que no tienen previsto hacer ningún cambio en su política de radares: “en cada momento, se han adoptado las medidas que hemos considerado más adecuadas y se seguirá estudiando cualquier otra medida que pueda tener como objetivo la reducción del número de accidentes de tráfico y, con ello, el descenso del número de personas fallecidas y heridas en carretera, pero ahora no hay previsto ningún cambio”.


También puede interesarte:
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.