Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:46:44 horas

Martes, 17 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Samsung se adentra en el sector de la automoción

El pasado 14 de noviembre Samsung anunció que había adquirido la empresa estadounidense Harman por 7.420 millones de euros. La compra se completará durante el tercer trimestre de 2017. A partir de entonces, Harman pasará a convertirse en una filial de Samsung Electronics America, filial a su vez del fabricante surcoreano. Con esta operación, Samsung realiza la mayor compra de su historia y lo hace con la intención de diversificar su negocio, muy dependiente hasta ahora de la telefonía móvil, y ampliarlo hacia otros sectores como el de la automoción.

[Img #4744]

 

Los intentos de Samsung de adentrarse en el sector automotriz no son nuevos. La firma coreana lleva tiempo tanteando este mercado. Sin ir más lejos, según han publicado varios medios, este mismo año intentó la adquisición de Fiat Chrysler aunque las negociaciones no terminaron de llegar a buen puerto tras la crisis que sufrió la compañía con el Samsung Galaxy Note 7. Samsung, que sí logró adentrarse en la industria automovilística con la participación accionarial que adquirió del fabricante de automóviles chino BYD, ahora gozará de mucha más presencia con la compra de Harman. Y lo hace porque Harman, además de su importante presencia en el sector del car audio a través de sus marcas JBL e Infinity, es una de las principales empresas en el desarrollo de soluciones de conectividad para automóviles, ya que provee a más de 30 millones de vehículos fabricados por BMW, Toyota y Volkswagen, entre otros fabricantes, a los cuales ofrece diversos servicios, desde sistemas de navegación y entretenimiento hasta telemática y seguridad. De hecho, actualmente el sector automovilístico supone el 65% del total de las ventas de Harman, lo que representa alrededor de 7.000 millones de dólares anuales.

 

Según el comunicado que envió Samsung a los medios de comunicación, con esta operación la compañía coreana busca obtener “una presencia significativa en el grande y rápidamente creciente mercado de las tecnologías conectadas del sector automotriz”. Es obvio, por tanto, que Samsung ve enormes oportunidades de crecimiento a largo plazo en el mercado de componentes electrónicos y sistemas de conectividad para el automóvil. Pero además, teniendo en cuenta la dilatada experiencia de Samsung en la electrónica de consumo, es razonable pensar que la compañía podría planear también el desarrollo de dispositivos multimedia y sistemas de conectividad para el sector del aftermarket. Estaremos atentos a las novedades que pueda desarrollar la compañía.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.