“Es vital para el sector que se mantengan activas las competiciones de car audio”
¿Desde cuándo organizas las competiciones de car audio de dB DRA?
Este año es el cuarto año que lo organizo. Se trata de un formato que lleva muchos años celebrándose de forma ininterrumpida, pero desde el inicio de la crisis los eventos han perdido un poco de empuje.
¿Por qué?
Principalmente porque se han dejado de celebrar algunas ferias de motor donde acudíamos como complemento al salón y nos beneficiábamos del tráfico de visitantes. Ello facilitaba que tuviéramos más patrocinadores, principalmente de algunas de las marcas comerciales más representativas del sector.
¿Marcas comerciales?
Cuando digo comerciales me refiero a las marcas de car audio cuyo producto está destinado para un uso cotidiano, es decir para disfrutar de la música mientras conduces. Lógicamente se trata de la inmensa mayoría de marcas. En contraposición, existen marcas de competición que están enfocadas únicamente (o principalmente) para las competiciones de car audio, ya que su producto suele ser demasiado potente y a veces demasiado aparatoso para usarlo en el día a día. A pesar de ello, estas marcas suelen tener una línea más sencillita para uso cotidiano.
¿Cuáles son en tu opinión las principales marcas de competición?
Las más conocidas serían SPL Dynamics, Kove Audio, Ground Zero y B2 Audio, una marca danesa que distribuyo en exclusividad para el mercado español y portugués.
¿El año que viene volverás a organizar el dB DRA en España?
Sí, estoy luchando para que esta competición no muera en nuestro país, ya que el dB DRA es la asociación de competiciones de sonido más importante a nivel internacional y creo que es importante para el sector que se mantenga su celebración en nuestro país, ya que permite reforzar la afición por el car audio: aglutina a los aficionados y se crea cantera e interés por las instalaciones, lo cual es vital para que el car audio vuelva a tener el empuje que tenía hace algunos años.
Además de patrocinadores, ¿Qué otros elementos harían falta para dinamizar los eventos del dB DRA?
Sería interesante que participara un mayor número de instaladores profesionales. La mayoría de participantes son aficionados. Existe una categoría en la que compiten exclusivamente los talleres de car audio, pero este año ha habido pocos instaladores que hayan participado y ha sido una categoría que a veces ha quedado desierta. Su presencia daría más color a las competiciones y además a los talleres les podría beneficiar como estrategia de marketing.
¿Cómo llegaste a organizar las competiciones del dB DRA?
Entré en el mundillo como aficionado. Entre 2005 y 2009 participé en las competiciones del dB DRA. Solía quedar entre los tres primeros de la categoría ‘Street’. En 2009 me proclamé campeón de España de dicha categoría con un resultado de 157,4 dB, que fue la cuarta mejor marca certificada del mundo de aquel año.
Después de cinco años participando, en 2010 me surgió la posibilidad de organizar la competición, lo cual es un proyecto que arranqué con mucha ilusión, porque me apasiona y porque es uno de los pocos eventos que permite dinamizar el sector del car audio en nuestro país.
También existen en España las competiciones de sonido de MTM Spain…
Cierto. 2013 ha sido el segundo año que lo han organizado. Su formato es diferente, ya que básicamente están enfocados al fenómeno ‘botellón’, con lo que no son una competencia directa nuestra. Además, a diferencia del dB DRA que se celebra en 56 países, el MTM es una competición que sólo se celebra en España y Brasil.
El MTM Spain también ayuda lógicamente a dinamizar el mercado del car audio en nuestro país, a pesar de que, en general, las instalaciones que compiten no suelen tener la calidad de las que se presentan en el dB DRA, tanto a nivel estético como a nivel técnico.
¿Qué tipo de categorías de competición se congregan en los eventos de dB DRA?
La competición está dividida en tres formatos: dB Drag, Psychlone y Pancadao.
dB Drag es un formato en el que los competidores miden los niveles de presión sonora dB SPL con frecuencias. En la categoría Psychlone se realizan tres pruebas al vehículo. Las pruebas son ‘Instalación’ (se juzgan diez partes del vehículo); ‘dB SPL’ (medición de presión con música a bajas frecuencias); y ‘RTA ‘(medición de la curva lineal del sistema de sonido).
Por último, en el formato Pancadao se juzga el sonido del coche con las puertas y maletero abierto. Para ello se realizan tres pruebas: ‘Instalación’ (se comprueba cómo se han instalado los altavoces), ‘dB SPL’ (medición de presión con música en todo su rango de frecuencias 20 - 20000 hz), y ‘RTA’ (se comprueba la curva lineal con música a la vez que se miden los dB SPL).
¿En qué zonas de España se han celebrado pruebas del DB DRA este año?
En Andalucía, Murcia, Alicante, Madrid y Castilla León. El Norte y Cataluña son zonas que no hemos podido cubrir, en parte por la falta de patrocinadores, que dificulta mucho la rentabilidad de determinados eventos en los que nos gustaría participar.
Además de las competiciones del dB DRA y de la distribución de la marca B2 Audio, también vendes material e incluso instalas…
La verdad es que para sobrevivir tengo que hacer un poco de todo. Respecto a la venta, sólo comercializo aquellas marcas que patrocinan el dB DRA y básicamente es producto de competición. Tengo una web donde anuncio los productos, pero no hay ‘carrito de compra’. Las ventas las cierro de forma telefónica. A nivel de instalaciones hago poquitas, y las que hago son principalmente para competir.
¿Cómo adquiriste los conocimientos para instalar?
De forma totalmente autodidacta. Empecé siendo un apasionado del tuning y con el tiempo concentré mi afición en el car audio. Yo hacía las instalaciones en mi coche, y lo hacía no porque quisiera ahorrarme el dinero, sino porque me gustaba y quería aprender. Y aprendí informándome, preguntando, leyendo manuales y sobre todo probando y aprendiendo de los errores.
![[Img #3091]](upload/img/periodico/img_3091.jpg)
¿Desde cuándo organizas las competiciones de car audio de dB DRA?
Este año es el cuarto año que lo organizo. Se trata de un formato que lleva muchos años celebrándose de forma ininterrumpida, pero desde el inicio de la crisis los eventos han perdido un poco de empuje.
¿Por qué?
Principalmente porque se han dejado de celebrar algunas ferias de motor donde acudíamos como complemento al salón y nos beneficiábamos del tráfico de visitantes. Ello facilitaba que tuviéramos más patrocinadores, principalmente de algunas de las marcas comerciales más representativas del sector.
¿Marcas comerciales?
Cuando digo comerciales me refiero a las marcas de car audio cuyo producto está destinado para un uso cotidiano, es decir para disfrutar de la música mientras conduces. Lógicamente se trata de la inmensa mayoría de marcas. En contraposición, existen marcas de competición que están enfocadas únicamente (o principalmente) para las competiciones de car audio, ya que su producto suele ser demasiado potente y a veces demasiado aparatoso para usarlo en el día a día. A pesar de ello, estas marcas suelen tener una línea más sencillita para uso cotidiano.
¿Cuáles son en tu opinión las principales marcas de competición?
Las más conocidas serían SPL Dynamics, Kove Audio, Ground Zero y B2 Audio, una marca danesa que distribuyo en exclusividad para el mercado español y portugués.
¿El año que viene volverás a organizar el dB DRA en España?
Sí, estoy luchando para que esta competición no muera en nuestro país, ya que el dB DRA es la asociación de competiciones de sonido más importante a nivel internacional y creo que es importante para el sector que se mantenga su celebración en nuestro país, ya que permite reforzar la afición por el car audio: aglutina a los aficionados y se crea cantera e interés por las instalaciones, lo cual es vital para que el car audio vuelva a tener el empuje que tenía hace algunos años.
Además de patrocinadores, ¿Qué otros elementos harían falta para dinamizar los eventos del dB DRA?
Sería interesante que participara un mayor número de instaladores profesionales. La mayoría de participantes son aficionados. Existe una categoría en la que compiten exclusivamente los talleres de car audio, pero este año ha habido pocos instaladores que hayan participado y ha sido una categoría que a veces ha quedado desierta. Su presencia daría más color a las competiciones y además a los talleres les podría beneficiar como estrategia de marketing.
![[Img #3092]](upload/img/periodico/img_3092.jpg)
Entré en el mundillo como aficionado. Entre 2005 y 2009 participé en las competiciones del dB DRA. Solía quedar entre los tres primeros de la categoría ‘Street’. En 2009 me proclamé campeón de España de dicha categoría con un resultado de 157,4 dB, que fue la cuarta mejor marca certificada del mundo de aquel año.
Después de cinco años participando, en 2010 me surgió la posibilidad de organizar la competición, lo cual es un proyecto que arranqué con mucha ilusión, porque me apasiona y porque es uno de los pocos eventos que permite dinamizar el sector del car audio en nuestro país.
También existen en España las competiciones de sonido de MTM Spain…
Cierto. 2013 ha sido el segundo año que lo han organizado. Su formato es diferente, ya que básicamente están enfocados al fenómeno ‘botellón’, con lo que no son una competencia directa nuestra. Además, a diferencia del dB DRA que se celebra en 56 países, el MTM es una competición que sólo se celebra en España y Brasil.
El MTM Spain también ayuda lógicamente a dinamizar el mercado del car audio en nuestro país, a pesar de que, en general, las instalaciones que compiten no suelen tener la calidad de las que se presentan en el dB DRA, tanto a nivel estético como a nivel técnico.
¿Qué tipo de categorías de competición se congregan en los eventos de dB DRA?
La competición está dividida en tres formatos: dB Drag, Psychlone y Pancadao.
dB Drag es un formato en el que los competidores miden los niveles de presión sonora dB SPL con frecuencias. En la categoría Psychlone se realizan tres pruebas al vehículo. Las pruebas son ‘Instalación’ (se juzgan diez partes del vehículo); ‘dB SPL’ (medición de presión con música a bajas frecuencias); y ‘RTA ‘(medición de la curva lineal del sistema de sonido).
Por último, en el formato Pancadao se juzga el sonido del coche con las puertas y maletero abierto. Para ello se realizan tres pruebas: ‘Instalación’ (se comprueba cómo se han instalado los altavoces), ‘dB SPL’ (medición de presión con música en todo su rango de frecuencias 20 - 20000 hz), y ‘RTA’ (se comprueba la curva lineal con música a la vez que se miden los dB SPL).
¿En qué zonas de España se han celebrado pruebas del DB DRA este año?
En Andalucía, Murcia, Alicante, Madrid y Castilla León. El Norte y Cataluña son zonas que no hemos podido cubrir, en parte por la falta de patrocinadores, que dificulta mucho la rentabilidad de determinados eventos en los que nos gustaría participar.
Además de las competiciones del dB DRA y de la distribución de la marca B2 Audio, también vendes material e incluso instalas…
La verdad es que para sobrevivir tengo que hacer un poco de todo. Respecto a la venta, sólo comercializo aquellas marcas que patrocinan el dB DRA y básicamente es producto de competición. Tengo una web donde anuncio los productos, pero no hay ‘carrito de compra’. Las ventas las cierro de forma telefónica. A nivel de instalaciones hago poquitas, y las que hago son principalmente para competir.
¿Cómo adquiriste los conocimientos para instalar?
De forma totalmente autodidacta. Empecé siendo un apasionado del tuning y con el tiempo concentré mi afición en el car audio. Yo hacía las instalaciones en mi coche, y lo hacía no porque quisiera ahorrarme el dinero, sino porque me gustaba y quería aprender. Y aprendí informándome, preguntando, leyendo manuales y sobre todo probando y aprendiendo de los errores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112